Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Médicos asesores, con nuevo rol ante la crisis

Dos días después de la salida de Rosario Turner como ministra de Salud, se da un giro a la labor que venía desempeñando el Comité Médico Asesor.

Médicos asesores, con nuevo rol ante la crisis

Los médicos que formaron parte del Comité Médico Asesor creado por la exministra de Salud Rosario Turner para hacerle frente a la Covid-19 han tenido una semana cargada de sorpresas y cambios.

Algunos aún no digieren la salida -el pasado miércoles- de Turner, quien fue la que se comunicó con los especialistas a principios de la pandemia, para invitarlos a una especie de equipo élite que lideraría la respuesta contra el agresivo y mortal virus.

Un día después de que Turner dejó el Ministerio de Salud (Minsa), llegó el anuncio sobre la conformación de un Consejo Consultivo de Salud, el cual responderá directamente al mandatario Laurentino Cortizo.

Y ayer, durante una reunión a la que fueron convocados por el nuevo ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se tomó la decisión de disolver el Comité Médico Asesor y crear “comisiones de trabajo”, desde donde los especialistas harán todos sus aportes. Esto implica que cada uno tendrá una tarea específica.

El encuentro

La mayor parte de los médicos asesores asistieron a la sede del Minsa, en el corregimiento de Ancón. Allí estuvieron Julio Sandoval, Xavier Sáez-Llorens, Javier Nieto, Juan Pascale, Rodrigo DeAntonio y Reynaldo Chandler, entre otros.

Además del ministro Sucre, estaban presentes el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y Eyra Ruiz, ministra consejera de Salud. Estos dos últimos funcionarios también forman parte del mencionado Consejo Consultivo.

Aunque el Minsa brindó pocos detalles del encuentro, las declaraciones de algunos de los presentes dan pistas de cómo fue la dinámica de esta primera reunión sin Turner. Por ejemplo, todos pusieron sus cargos a disposición del nuevo ministro. Las renuncias no fueron aceptadas.

Sandoval indicó que recibieron de parte Cortizo, Sucre, Ruiz y Lau una solicitud para que permanecieran en el equipo.

“Ante todo y a título personal, como médico preocupado por la salud del pueblo, no voy a abandonar a los pacientes ni a los colegas en medio de esta coyuntura tan crítica causada por el aumento de casos y la capacidad hospitalaria, la cual está a su máximo límite”, acotó.

Sandoval detalló que en esta nueva etapa se tomó la decisión de reestructurar la participación del equipo. Todos fueron ubicados en diferentes comisiones de trabajo. En su caso, estará enfocado en evaluar la capacidad hospitalaria y el tratamiento a los pacientes.

También informó que la Presidencia de la República está coordinando una reunión del Consejo Consultivo y las nuevas comisiones temáticas, que tendrá lugar el próximo lunes.

“Yo entré a este comité de la mano de la doctora Rosario Turner y me parece una manera responsable poner mi cargo a disposición, pero fuimos notificados de que seguimos. Finalmente fue una buena reunión, concluyó”, Sandoval.

A Sandoval lo apoyará en la labor de revisar la capacidad hospitalaria instalada el neumólogo Reynaldo Chandler, cuya responsabilidad es estar anuente a lo que ocurre con los pacientes contagiados con la Covid-19 en sala de hospitalización.

De acuerdo con Chandler, esto es parte del trabajo que han venido haciendo contra el virus, pero ahora operarán en pequeños grupos para llevar insumos y aportes al nuevo ministro de Salud.

Sáez-Llorens coincidió con Sandoval en que el encuentro fue “productivo y cordial”.

“Disolvimos el grupo asesor y reestructuramos nuestros roles para dar aportes en áreas temáticas específicas”, detalló el pediatra infectólogo, quien agregó que en su caso tendrá que aportar en la investigación de vacunas.

Al médico pediatra lo acompañará el investigador independiente Rodrigo DeAntonio, quien durante varias semanas se encargó de dar a conocer –en las ruedas de prensa diarias– el comportamiento del virus.

En términos de jerarquía, los médicos asesores responderán a Sucre y este lo hará, posteriormente, ante el Consejo Consultivo.

Los médicos también pidieron una explicación sobre la salida de Turner de la cartera de Salud y sobre la creación del nuevo Consejo Consultivo.

Sobre la reunión de ayer, el Minsa informó que el encuentro tuvo como finalidad “definir” y “coordinar” las estrategias para colaborar con el Consejo Consultivo de Salud en la rendición de informes a Cortizo.

Consejo Consultivo

Lau manifestó que se les explicó a los médicos el alcance del nuevo Consejo Consultivo para evitar dualidad de funciones, una preocupación que había exteriorizado, Sáez Llorens. Por eso surgió la idea de crear “comisiones de trabajo”, con tareas puntuales para los especialistas.

A su vez, detacó la labor de los médicos asesores porque han hecho un trabajo ad honorem desde que el pasado 9 de marzo se reportó el primer caso en el país. “Los médicos, en su nuevo rol, pueden hacer sugerencias, pero la decisión final la tomará la autoridad”, remarcó.

El director de la CSS dijo que el Consejo Consultivo tendrá como tarea principal fungir como organismo asesor del jefe del Ejecutivo en las estrategias para continuar la lucha contra la Covid-19, así como darle seguimiento a la trazabilidad de los casos.

Lo anterior, indicó, con información y aportes que reciban de ahora en adelante por parte del Minsa y de los asesores médicos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más