Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meduca entrega guías impresas para reforzar clases a distancia

Meduca entrega guías impresas para reforzar clases a distancia

El subdirector de Currículum del Ministerio de Educación (Meduca), César Castillo, informó que elaboraron una serie de instrumentos escritos para ayudar en la formación de los estudiantes, en momentos cuando el proceso de enseñanza- aprendizaje pasó de presencial a distancia.

Castillo detalló que en el nivel de educación inicial los estudiantes contarán con el manual en Casa también se Aprende, que está dirigido expresamente a los niños de preescolar de las escuelas públicas del país, mientras que para primer grado de las áreas urbanas tienen cuadernos de trabajo de asignaturas como español, los cuales fueron traducidos para las comarcas en sus idiomas.

La distribución de estos materiales comenzó la semana pasada en la comarca Ngäbe Buglé, tras la llegada del primer contenedor de 276 mil ejemplares de los mencionados documentos.

Castillo expresó que por sus características geográficas comenzaron la entrega en esa área y que posteriormente irán a las comarcas Emberá-Wounaan y Guna Yala, y luego las guías serán distribuidas al resto de la población.

Los 276 mil ejemplares que se están entregando forman parte de un millón 500 mil guías que se mandaron a imprimir y que deben llegar a todos los estudiantes del sector público, con excepción de los estudiantes de duodécimo, precisó.

En el caso de los estudiantes de preescolar, por ejemplo, se mandaron a imprimir 100 mil ejemplares, los cuales, al igual que los otros materiales, deben estar en manos de los estudiantes a más tardar el 31 de agosto.

Mientras, en el caso de los estudiantes que cursan el último año de media, Castillo expresó que no se le entregarán materiales impresos, porque en el área de las comarcas se les esta entregando tablets con el contenido educativo y en las áreas urbanas existen convenios con universidades y tienen la plataforma virtual Ester.

Aldo Bazán, uno de los voceros de la Unión Nacional de Asociaciones de Padres de Familia de Centros Escolares Oficiales de la República de Panamá –que agrupa a organizaciones de Panamá centro y nueve regiones educativas del país–, reconoció que ven con buenos ojos la medida puesta en marcha por el Meduca, aunque consideran que está llegando tarde.

Bazán explicó que esto no es lo que se conversó en la Mesa Intersectorial ni en las reuniones que sostuvieron con el Meduca, por lo que apelan a que los centros de acopio puedan distribuir los materiales “lo más rápido posible” en el resto de las regiones del país.

Mientras, el vocero de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, Fernando Ábrego, coincidió con Bazán en que la entrega de los materiales se está haciendo tarde, porque estos debieron llegar a los alumnos el 20 de julio, cuando arrancaron las clases a distancia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más