El Ministerio de Educación (Meduca) proyecta llegar, bajo la modalidad de clases a distancia, al 80% de las 3 mil 170 escuelas del país para finales del mes de agosto.
La información fue dada a conocer por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, quien agregó que desde que se reiniciaron las clases, el pasado 20 de julio, el 74% de los centros oficiales se ha integrado a la jornada por medio de módulos o de plataformas.
La ministra subrayó que si bien ya manejan la cifra total de escuelas que reiniciaron labores, ahora buscan determinar, a través de la Dirección Nacional de Evaluación Educativa, cuántos estudiantes están recibiendo clases y cómo es el proceso de interacción con los docentes.
La ministra resaltó que en este proceso hay que entender que el 30% de la población escolar del país se encuentra en las áreas comarcales y de difícil acceso.
Gorday de Villalobos explicó que durante todo este tiempo vienen desarrollando instrumentos tecnológicos de recolección de la data. De hecho, dijo que uno de ellos permitió identificar que en los cuatros meses que estuvieron suspendidas las clases, habían 830 centros educativos (públicos y privados) con unos 10 mil docentes y 210 mil estudiantes que mantuvieron sus actividades educativas.
Además, el Meduca comunicó que esta semana se realizaron giras de trabajo a las comarcas Emberá y Ngäbe Buglé, para establecer la logística de distribución de los materiales educativos que llegarán próximamente a los centros, y coordinar los mecanismos de supervisión del proceso de enseñanza, en conjunto con la comunidad educativa de ambas regiones del país.
A diferencia de lo planteado por la ministra, los gremios magisteriales consideran que la realidad es otra.
Refutan cifras
El subsecretario general de la Unidad Magisterial Libre, Humberto Montero, discrepó de las cifras que está dando el Meduca, porque, según afirmó, hasta ahora no se tiene una información real de la cantidad de estudiantes que están conectados o recibiendo clases.
Montero expresó que el Meduca habla que 74% de las escuelas están conectadas, pero los dirigentes magisteriales considera que el número no supera el 40%.
Este año escolar culmina en diciembre y se desarrolla mediante el apoyo de guías impresas, clases por radio y televisión y herramientas tecnológicas.