Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meduca espera llegar a 80% de colegios este mes

Las clases fueron retomadas el 20 de julio, a distancia, por medio de módulos y plataformas tecnológicas.

Meduca espera llegar a 80% de colegios este mes

El Ministerio de Educación (Meduca) proyecta llegar, bajo la modalidad de clases a distancia, al 80% de las 3 mil 170 escuelas del país para finales del mes de agosto.

La información fue dada a conocer por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, quien agregó que desde que se reiniciaron las clases, el pasado 20 de julio, el 74% de los centros oficiales se ha integrado a la jornada por medio de módulos o de plataformas.

La ministra subrayó que si bien ya manejan la cifra total de escuelas que reiniciaron labores, ahora buscan determinar, a través de la Dirección Nacional de Evaluación Educativa, cuántos estudiantes están recibiendo clases y cómo es el proceso de interacción con los docentes.

La ministra resaltó que en este proceso hay que entender que el 30% de la población escolar del país se encuentra en las áreas comarcales y de difícil acceso.

Gorday de Villalobos explicó que durante todo este tiempo vienen desarrollando instrumentos tecnológicos de recolección de la data. De hecho, dijo que uno de ellos permitió identificar que en los cuatros meses que estuvieron suspendidas las clases, habían 830 centros educativos (públicos y privados) con unos 10 mil docentes y 210 mil estudiantes que mantuvieron sus actividades educativas.

Además, el Meduca comunicó que esta semana se realizaron giras de trabajo a las comarcas Emberá y Ngäbe Buglé, para establecer la logística de distribución de los materiales educativos que llegarán próximamente a los centros, y coordinar los mecanismos de supervisión del proceso de enseñanza, en conjunto con la comunidad educativa de ambas regiones del país.

A diferencia de lo planteado por la ministra, los gremios magisteriales consideran que la realidad es otra.

Refutan cifras

El subsecretario general de la Unidad Magisterial Libre, Humberto Montero, discrepó de las cifras que está dando el Meduca, porque, según afirmó, hasta ahora no se tiene una información real de la cantidad de estudiantes que están conectados o recibiendo clases.

Montero expresó que el Meduca habla que 74% de las escuelas están conectadas, pero los dirigentes magisteriales considera que el número no supera el 40%.

Este año escolar culmina en diciembre y se desarrolla mediante el apoyo de guías impresas, clases por radio y televisión y herramientas tecnológicas.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más