Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El 30% de los menores en edad escolar es obeso

Con la finalidad de bajar el porcentaje de niños con sobrepeso u obesidad, el Minsa lanzó la campaña 2019 ‘Salva tu vida, come sano, muévete y vive mejor’.

El 30% de los menores en edad escolar es obeso

Al menos 3 de cada 10 niños y adolescentes en edad escolar en Panamá tienen exceso de peso, una proporción que representa el 30% de la población estudiantil del país, que pasa de 800 mil menores.

Así lo informó el viceministro de Salud, Eric Ulloa, basado en un reciente estudio de la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).

De acuerdo con este análisis –citado por Ulloa– el riesgo de llegar a ser obeso cuando los miembros de la familia ya presentan esta condición es del 27.5% en los varones y del 21.2% en las niñas.

Cuanto más temprano comienza la obesidad, peores pueden ser las consecuencias para la salud, detalla la investigación.

De allí la importancia de prevenir el exceso de peso desde la etapa del embarazo, promover la lactancia materna y suministrar una alimentación saludable a los chiquillos desde la primera infancia, dice.

Y es que el sobrepeso y la obesidad llevan a padecimientos crónicos, como diabetes e hipertensión, así como a problemas cardíacos y otras enfermedades.

De hecho, informes de la Contraloría General de la República indican, por ejemplo, que en 2017 murieron mil 255 personas por diabetes, mil 623 por isquemia de corazón y 675 por enfermedades hipertensivas.

De ese total, por lo menos ocho jóvenes cuyas edades oscilaban entre 10 y 24 años fallecieron por diabetes y otros cinco por isquemia de corazón.

“Queremos dirigir la prevención de la obesidad a la población joven para evitar las enfermedades no transmisibles en el país”.


Eric Ulloa
Viceministro de Salud

Campaña

En este escenario, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la campaña de prevención “Salva Tu Vida, come sano, muévete y vive mejor”, dirigida a la población en edad escolar.

José De León, jefe de Nutrición del Minsa, indicó que se busca que los niños sean agentes multiplicadores de los alimentos y estilo de vida saludables.

Precisó que la campaña es parte de un plan que lleva adelante el país para hacer frente a la obesidad.

Como parte de estas estrategias, Panamá ha legislado sobre esta materia y aprobado, entre otras, la Ley 75 del 15 de noviembre de 2017, que establece medidas para promover la alimentación adecuada y estilo de vida saludable en los centros educativos; y la Resolución 49 de 2018 del Minsa, que adopta la guía básica para la oferta de alimentos saludables en quioscos y cafeterías de escuelas.

De igual modo, esta semana fue aprobado por insistencia en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional el proyecto de ley 570, que crea el “plan de acción para mejorar la salud y dicta otras disposiciones para establecer el impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas”.

El proyecto fija un impuesto del 7% para las bebidas gaseosas; de 5% para el resto de las bebidas azucaradas, de producción nacional o importadas; y de 10% para los jarabes, siropes y concentrados para la producción de bebidas azucaradas.

Entre los países que han establecido gravámenes a las bebidas azucaradas están México, Chile, Barbados, Noruega, el Reino Unido y Sudáfrica

Panorama mundial

El sobrepeso y la obesidad son el sexto factor principal de riesgo de defunciones en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

De acuerdo con el organismo, cada año fallecen unos 3.4 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso u obesidad. Además, el 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso u obesidad.

Las declaraciones de las autoridades se dieron en el marco ayer de la celebración del Día Nacional de Prevención y Combate a la Obesidad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más