Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Migración toma fuerza; reportan nueve decesos

Migración toma fuerza; reportan nueve decesos

El 10% de los migrantes que se encuentran en los albergues de la selvática provincia de Darién son menores de edad.

Hasta ayer en esta área del país habían mil 091 migrantes, según los reportes estadísticos del Servicio Nacional de Migración, de los cuales unos 114 son niños.

Las cifras también indican que del total, 524 son cubanos, 339 haitianos y el resto asiáticos y africanos. Además, el 40% se encuentra en el albergue de la comunidad de Lajas Blancas y otro 38% en la estación de asistencia para migrantes en la comunidad de San Vicente.

Defunciones

En lo que va de 2021, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha atendido nueve casos de muertes de migrantes en Darién.

José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal, detalló que en la mayoría de los casos presumen que se trata de muertes por inmersión, es decir fallecieron ahogados, lo más probable tratando de cruzar los caudalosos ríos de esa zona inhóspita.

“En algunos casos es difícil determinar la causa de muerte porque los cuerpos presentan un avanzado estado de descomposición”, puntualizó el médico.

Lo que llama la atención a Pachar es el incremento de decesos este año, ya que el año pasado en 2020 sólo atendieron dos muertes de migrantes, mientras que en lo que va del año van nueve.

“Estos decesos son el reflejo de la crisis humanitaria que se vive en esa área del país”, acotó el funcionario, quien agregó que junto a la Cruz Roja evalúan un proyecto de construir un cementerio para esta población, ya que todo los años se registran muertes.

La reunión

En medio de esta realidad, la canciller Erika Mouynes recibió este martes en la sede de la misión permanente de Panamá ante las Naciones Unidas al director en Nueva York de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ashraf El Nour, con quien evaluó incremento de migrantes irregulares en la frontera.

La OIM es un organismo que trabaja para ayudar a garantizar una gestión ordenada y humana de la migración y coopera con las autoridades panameñas en la estación de asistencia en San Vicente, donde se ha llegado a recibir hasta mil migrantes irregulares diarios durante los últimos meses.

En palabras de Mouynes es “importante” abordar este problema transnacional de manera integral y oportuna para evitar que se agudice la situación de los migrantes y se pueda convertir en una crisis humanitaria.

“Para alcanzar resultados, es fundamental el intercambio de información y la convocatoria de todos los países involucrados en este fenómeno persistente, en la ruta de los emigrantes hacia Estados Unidos”, manifestó la canciller.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más