El Tribunal Electoral (TE) comunicó que mil 407 candidatos a puestos de elección popular, de los 4 mil 495 que participaron en los comicios del pasado 5 de mayo, no presentaron a tiempo sus informes de ingresos y gastos de campaña.
El plazo para entregar dichos reportes –que están disponibles para todo el público en el sitio web del TE– venció el lunes 20 de mayo, según lo que establece el Código Electoral. Los que no hayan presentado su informe de gastos enfrentan una multa de $3 mil y, en caso de que hayan salido electos, no se le entregará la credencial hasta que presenten el informe ante la autoridad electoral.
Si algún candidato excede el tope de gastos que permite el Código Electoral será sancionado con una multa equivalente al doble del excedente.
Jean Carlo del Cid, director de Fiscalización del Financiamiento Político del TE, dijo que la ley no contempla prórroga para la entrega de informes, y que los infractores deben hacer el pago de la multa en efectivo o en cheque en las sedes de la institución.
Entre los informes entregados hay 827 de candidatos proclamados para diferentes cargos.
En ese grupo se encuentran todos los candidatos presidenciales (7), que entregaron a tiempo sus reportes. El primero en hacerlo fue el presidente electo, Laurentino Cortizo, el pasado 12 de mayo.
La norma electoral estatuye que el monto máximo que puede recibir un candidato presidencial de financiamiento privado es de$10 millones; para diputado son $300 mil; para alcalde, $15 mil; y para representante de corregimiento, $ 10 mil.
Para el cargo de diputado se postularon 484 candidados, de los cuales 329 presentaron el informe de gastos, según datos proporcionados por el TE. Los 71 diputados electos entregaron sus desgloses de gastos.
Solo un alcalde electo no entregó su reporte en el plazo correspondiente; y están pendientes de entrega 152 informes de excandidatos que no fueron electos para este cargo. En el caso de los concejales, hay 16 informes que no han sido entregados.
De las 3 mil 428 personas que se postularon al cargo de representante de corregimiento, 2 mil 374 reportaron sus ingresos y gastos, según los informes.
Además, de los 97 candidatos a diputado para el Parlamento Centroamericano (Parlacen) 67 presentaron sus informes. Para este cargo, el tope de financiamiento privado es de $10 mil.
Revisión de informes
El TE revisa que los detalles aportados en los informes de ingresos y gastos que presentan los candidatos sean precisos.
Esta tarea es ejecutada por, al menos, 45 funcionarios, que están distribuidos por provincia; la mayoría, contadores públicos autorizados. Son ellos, según precisó Del Cid, quienes verifican con información interna y externa que recaba la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, de empresas, como publicitarias y otras, que lo reportado por los candidatos sea correcto.