Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


TE: mil 407 candidatos no entregaron informe de gastos

TE:  mil 407 candidatos no entregaron  informe de gastos

El Tribunal Electoral (TE) comunicó que  mil 407 candidatos a puestos de elección popular, de los 4 mil 495 que participaron en los comicios del pasado 5 de mayo,  no presentaron a tiempo sus informes de  ingresos y gastos de campaña.

El plazo para entregar dichos reportes –que están disponibles para todo el público en el sitio web del TE– venció el lunes 20 de mayo,   según   lo que establece el Código Electoral. Los que no hayan presentado su informe de gastos enfrentan    una multa de $3 mil  y, en caso de que hayan salido electos, no se le entregará la credencial hasta que presenten el informe ante la autoridad electoral.

Si algún candidato  excede el tope de gastos que permite el Código Electoral será sancionado con una multa equivalente al doble del excedente.

Jean Carlo del Cid, director de Fiscalización del Financiamiento Político del TE, dijo que la ley no contempla prórroga para la entrega de informes, y que los infractores  deben hacer el pago de la multa en  efectivo o en cheque en las sedes de la institución.

Entre los informes entregados hay 827 de candidatos proclamados para diferentes cargos.

En ese grupo se encuentran todos los candidatos presidenciales (7), que  entregaron a tiempo sus reportes. El primero en hacerlo fue el presidente electo, Laurentino Cortizo,  el pasado 12 de mayo.

La norma electoral estatuye  que el monto máximo que puede recibir un candidato presidencial  de financiamiento privado  es de$10 millones; para diputado son $300 mil;  para alcalde,  $15 mil;  y para representante de corregimiento, $ 10 mil.  

Para el cargo de diputado se  postularon  484 candidados, de los cuales  329 presentaron el  informe de gastos, según datos proporcionados por el TE. Los 71 diputados electos  entregaron sus desgloses de gastos.

Solo un alcalde electo no entregó su reporte en el plazo correspondiente; y están  pendientes de entrega 152 informes de excandidatos que no fueron electos para este cargo. En el caso de los concejales, hay 16 informes que no han sido entregados.

De las 3 mil 428 personas que se postularon  al cargo de representante de corregimiento, 2 mil 374 reportaron sus ingresos y gastos, según los informes.

Además, de los 97  candidatos a diputado para el Parlamento Centroamericano (Parlacen) 67 presentaron sus informes. Para este cargo, el tope de financiamiento privado es  de $10 mil.

Revisión de informes

El TE revisa que los detalles aportados en los informes de ingresos y gastos que presentan los candidatos sean precisos.

Esta tarea  es ejecutada por, al menos, 45 funcionarios, que están distribuidos por provincia; la mayoría, contadores públicos autorizados. Son ellos, según precisó Del Cid, quienes verifican con información interna y externa que recaba la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, de empresas, como publicitarias y otras, que lo reportado por los candidatos sea correcto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más