Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Consulta

Miles chilenos votan en el plebiscito pese a la pandemia

Miles chilenos votan en el plebiscito pese a la pandemia
Con mascarillas y el debido distanciamiento, los chilenos acudieron a las urnas. AFP

Gran cantidad de chilenos con mascarillas salieron a votar ayer si cambian la Constitución redactada en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), plebiscito que surgió en respuesta a las protestas de 2019.

Largas filas podían observarse en los distintos centros de votación, donde el proceso transcurría sin mayores incidentes, con los resguardos sanitarios para evitar contagios de Covid-19.

Este inédito proceso electoral fue decidido tras un amplio acuerdo político, alcanzado en noviembre del año pasado, casi un mes después del inicio, el 18 de octubre de 2019, de las protestas sociales tras el alza en la tarifa del Metro.

Dos horas después del inicio de la votación (a las 8:00 a.m.), el Servicio Electoral informó el 99% de las mesas estaba instalado.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, votó temprano y pidió a sus compatriotas acudir a las urnas, “rechazar la violencia y abrazar el camino de la unidad”.

Los sondeos daban un amplio respaldo a la opción “Apruebo”, con entre 60% y 75% de las preferencias.

Además de elegir entre “Apruebo” o “Rechazo”, los electores también definirán el órgano que redactaría la nueva Constitución: una Convención Mixta de 172 miembros, distribuida a partes iguales entre ciudadanos electos y parlamentarios en ejercicio; o una Convención Constitucional de 155 miembros, todos elegidos popularmente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti