Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa adeuda $6 millones a médicos en pago de salarios

Minsa adeuda $6 millones a médicos en pago de salarios

Son por lo menos 400 los profesionales que ha contratado el Ministerio de Salud (Minsa) durante la pandemia de la Covid-19 y que hasta ahora no han cobrado.

El cálculo es de los médicos, ya que la cifra no ha sido oficializada por el Minsa.

Michelle Chávez, médico general, indicó que son cerca de 150 los médicos perjudicados y que a ellos se suman otros 250 profesionales, como técnicos de la salud, enfermeras y terapistas respiratorios.

Chávez y otros médicos denuncian que llevan meses trabajando sin cobrar.

Todo este personal fue nombrado por el Minsa mediante contratos de tres meses prorrogables, dijo, y subrayó que a algunos de los afectados no se les paga desde aproximadamente seis meses.

Chávez precisó que no recibir salario es solo una parte del problema, ya que al haber suscrito un contrato con el Minsa, no pueden acogerse a la moratoria que están dando los bancos y tampoco tienen derecho a recibir bono o bolsas de alimentos del Plan Panamá Solidario.

Es decir, están trabajando, pero su condición es peor que si no lo estuvieran haciendo, indicó.

Chávez planteó que, aunque la medicina es una carrera que toma muchos años, decidió estudiarla porque le gusta y quería darle una mejor calidad de vida a su familia. Ahora siente que está trabajando por “amor al arte” y viviendo de préstamos, mientras llega su pago desde el Minsa.

Por su lado, la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá, Ana Serrano, manifestó que a pesar de que en repetidas ocasiones solicitaron al Minsa el listado de las enfermeras nombradas, no han logrado obtenerlo.

Extraoficialmente, dijo que tienen conocimiento de que son por lo menos 200 las enfermeras contratadas y afectadas, las cuales van por el segundo contrato renovado y no les han apagado.

Minsa se compromete

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció ayer que solicitó una sesión extraordinaria en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, para pedir un traslado de partida.

El monto del traslado será de $10 millones, de los cuales unos $6 millones serán para el pago de los turnos y otros salarios adeudados al personal de salud.

El resto, según el ministro de Salud, sería utilizado en la compra de insumos y equipos.

“Estamos conscientes de que los procesos que por ley deben cumplirse para cancelar estos pagos no se han realizado con la celeridad que hubiéramos querido. Sin embargo, reiteramos que a la mayor brevedad posible, los pagos serán cancelados en su totalidad”, afirmó el ministro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más