La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) informó ayer que aprobó el uso de emergencia de la vacuna Covaxin contra la Covid-19.
De acuerdo con el Minsa, la autorización se dio luego que se revisara el portafolio presentado por el fabricante y que detalla que Covaxin está indicado para la inmunización contra la infección por el virus SARS-CoV-2, para jóvenes desde 18 años.
También aclaró que ese biológico tiene un esquema de vacunación de dos dosis.
En Panamá, el esquema completo de vacunación incluye tres dosis desde los 16 años de edad, de las vacunas de AstraZeneca y Pfizer.
Según el Minsa, la administración de Covaxin debe posponerse en personas que sufran una enfermedad “febril aguda” o “infección”.
Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas, explicó que si bien esta vacuna no se aplica en el país, su fabricante o casa farmacéutica puede solicitar su autorización de uso de emergencia para demostrar su calidad.
“Hay países que avalan uso de emergencia de hasta siete vacunas y sólo aplican una. El uso de emergencia tampoco significa que se pueda comercializar en el país, ya que no tiene registro sanitario”, puntualizó.