De 6 millones 719 mil 347 dosis de vacunas contra la enfermedad Covid-19 administradas en Panamá hasta el pasado 11 de febrero, se reportaron 882 personas que presentaron eventos “adversos” supuestamente asociados a su aplicación.
Esta información consta en el duodécimo informe del Centro Nacional de Farmacovigilancia de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa), el cual fue publicado este jueves 24 de febrero, y que recopila datos desde el 20 de enero de 2021, fecha de inicio de la vacunación en Panamá.
El documento precisa que los 882 reportes asociados a la vacunación contra la Covid-19 solo representan el 0.01% de las dosis administradas. Del total de las notificaciones recibidas por el Minsa, 828 corresponden a la vacuna de Pfizer/BioNTech y 54 a la de AstraZeneca/Universidad de Oxford.
En el informe, el Minsa reitera que un acontecimiento adverso es cualquier problema de salud que ocurre después de la vacunación, sin que necesariamente haya sido ocasionado por la vacuna, ya que puede tratarse de problemas médicos que coinciden en el tiempo.
También precisa que han recibido cinco reportes con desenlace fatal luego de la administración de la vacuna. No obstante, indica la entidad que hay que tomar en consideración que los casos se produjeron en personas de edad avanzada y con enfermedades subyacentes, salvo uno de los casos. “La revisión de los informes individuales y los patrones de notificación no sugieren que la vacuna haya influido en la muerte”, señala el Minsa.
Las personas que presentaron síntomas después de recibir la dosis se desglosan de la siguiente manera: dolor de cabeza, 199; fiebre, 163, y mareo, 87. El resto corresponde a alergias o dolor en la zona de la vacunación.