Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unos 2 mil 700 niños en riesgo social recibirán atención

Unos 2 mil 700 niños en riesgo social recibirán atención

La prevención de la violencia en niños y adolescentes del país será abordada con un nuevo modelo integral a partir de hoy.

Como parte de un plan piloto, dos centros de desarrollo integral denominados Crecer en Comunidad comenzarán a funcionar en los corregimientos Belisario Porras, en San Miguelito, y Pedregal, en Panamá, en los cuales expertos darán atención a niños en riesgo social.

Yazmín Cárdenas, directora de la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia (Senniaf), subrayó que hasta el momento fueron identificados 2 mil 700 niños y adolescentes dentro de unas 10 escuelas de ambas áreas, con los cuales se trabajará desde estos centros de atención, junto a sus familias.

Cárdenas manifestó que si el plan piloto tiene buenos resultados se podrá replicar en varias regiones del país. “Este modelo es financiado por la Unión Europea y es utilizado en varios países”, acotó.

Los centros contarán con equipo técnico especializado y certificado en metodologías de atención psicosocial e integral, como sociólogos y psicólogos. Además, tendrán el apoyo de oenegés como la Asociación Panameña para el Planeamiento Familiar (Aplafa) y entidades como el Ministerio de Salud.

Este proyecto es otra de las metas establecidas en el marco de la Estrategia Nacional Multisectorial de Prevención de la Violencia contra niños, niñas y adolescentes 2018-2022, que responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Los niños y adolescentes fueron seleccionados hace más de un año y se aplicaron pruebas junto a sus familias”, precisó Cárdenas.

Este programa implica no solo que los niños sigan en la escuela, sino que tengan salud y no sean víctimas de la violencia y las drogas.

Para Cárdenas, esta propuesta busca no tener niños con medidas de protección encerrados en albergues, y contar con centros comunitarios de desarrollo integral en los que el infante crezca, junto a su familia, en un entorno seguro y saludable.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más
  •  ¿Están nuestros gobernantes entregados a un servilismo sin agallas? Leer más
  •  Cuando los gigantes cambian las reglas Leer más
  • 04:05 Michael Amir Murillo regresa a la titular y Marsella se impuso al Toulouse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más