Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La nueva vida de los ‘cuara y cuara’

El parque Francisco Arias Paredes, inaugurado hace unos meses, es el nuevo hogar de estas fondas que alimentan diariamente a centenares de panameños.

Un hombre echa con vigor decenas de patacones en una bolsa de papel. Entra la espátula en aquel tesoro de oro verde dispuesto en una especie de cartón y trae consigo tres, cuatro, cinco patacones. Alrededor hay dos ollas de aceite que preparan las siguientes rondas de plátano.

Al otro lado del mostrador, un hombre mira impaciente la bolsa que se llena poco a poco. Hasta que por fin se la entregan. Toma uno, lo degusta y paga 50 centésimos.

La escena se da a cualquier hora del día en la plaza de comidas del parque Francisco Arias Paredes, en Calidonia. Un lugar que hasta hace algunos años era un estacionamiento lleno de maleza y que hoy alberga jacarandas en crecimiento y los famosos “cuara y cuara”, una serie de fondas que durante años se han encargado de alimentar a todo el que pasa por aquel sector.

El parque está justo sobre la avenida Cuba, diagonal al edificio El Hatillo, que alberga el Municipio.

En el patio principal hay jacarandas tiernas, apenas creando un tronco robusto. Después viene un círculo inmenso en el centro y un poco más allá la plaza de comidas, donde también está el área de entrega de las placas vehiculares. Arriba de aquella plaza hay una especie de terraza, cuyo acceso está sobre la avenida Perú, y que sirve de balcón para apreciar parcialmente el centro de la ciudad. Abajo de todo, dos pisos de estacionamientos.

El parque, a pesar de sus atractivos, luce usualmente vacío. Las personas del área prefieren ir a sentarse o a jugar con sus hijos y nietos en el parque Porras, en la siguiente cuadra. Dice Rigoberto Velásquez, un santeño que se reconoce como veragüense, que ese es el principal problema de los comercios de la plaza de comidas. Velásquez es el dueño de la fonda cuya especialidad son los patacones y donde, desde la mañana, es usual ver filas inmensas, a la espera de aquel manjar.

Dice que antes le iba mejor. Que por día vendía mil 500 plátanos y ahora si acaso sobrepasa los mil. Reconoce que el lugar es muy bonito y todo el mundo está más cómodo, pero, por un lado, no hay ningún tipo de aviso ni letrero para que quienes pasen por el parque sepan que allí venden comida, y por el otro lado, que la parte de atrás, la que da hacia avenida Perú, está cerrada y eso no permite que quienes esperan allí el bus puedan consumir sus productos.

Además, sostiene Velásquez, habría mucho más tráfico por la plaza de comidas si se pudiera acortar camino por allí rumbo hacia la avenida Cuba y las avenidas de más abajo.

Ameth y Noel Ardines, dueños de uno de los negocios nuevos de la plaza de comidas -que no estaban allí durante la época de oro de los “cuara y cuara”-, dedicado a la venta de raspaos, aseguran que habría que tomar acciones para aumentar el flujo de personas dentro de la plaza de comidas, ya que los que van a buscar placas se van apenas reciben su lata.

Sin embargo, afirman estar satisfechos por cómo les va. Y eso que no venden patacones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más