Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La obesidad se vuelve un problema de salud pública en Panamá

Las autoridades recomiendan estilos de vida saludables y una alimentación adecuada para prevenir los efectos del sobrepeso.

La obesidad se vuelve un problema de salud pública en Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) identificó como un problema de salud pública lo que está ocurriendo con el sobrepeso y obesidad entre la población panameña.

El subdirector de Promoción de la Salud del Minsa, Jorge Rodríguez, explicó que se trata de un grupo de la población que va en aumento por situaciones como una inadecuada alimentación y hábitos de vida sedentaria.

Rodríguez explicó que dos de cada tres panameños tienen problemas de sobrepeso y obesidad. No obstante, especificó que en la población infantil — de 4 a 12 años— uno de cada 10 niños tiene problemas de obesidad y uno de cada 5 presenta sobrepeso.

Rodríguez subrayó que Panamá está entre los países de América con la tasa más alta de obesidad, superado por Estados Unidos y México.

De hecho, sostuvo que son “importantes” las campañas de cambio de estilos de vida para bajar o, por lo menos, controlar las tasas de estas condiciones en el país.

Para las autoridades de esa entidad, preocupan más las cifras en la población infantil, porque son las edades en las cuales se marca el comportamiento adulto del individuo a futuro.

Además, precisó que estas condiciones dan origen a enfermedades no transmisibles graves como la presión alta (hipertensión), la cual afecta al 30% de los panameños adultos, así como la diabetes, que está presente en el 16% de la población.

Mientras, la directora de nutrición del Ministerio de Educación (Meduca), Flavia Fontes, manifestó que en Panamá no existen estudios puntuales que puedan indicar cómo se encuentra el país en relación con otros del área.

Fontes recordó que el Meduca lleva a cabo un proceso para regular la venta de comidas dentro de los centros escolares, a fin de contribuir con la salud de infantes.

El sobrepeso y la obesidad afectan a la mayoría de los países de América Latina, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2014, esta organización internacional reveló que anualmente mueren 2. 8 millones de personas, como consecuencia de estos problemas de salud.

De acuerdo con Marcos Moreno, miembro del Movimiento de Pacientes Crónicos y Trasplantados, para cambiar los hábitos alimenticios de la población y promover estilos de vida saludables se debe invertir en campañas dirigidas a la población más joven.

Moreno consideró que tratar de cambiar el “comportamiento cultural” de la población adulta no tendrá el resultado deseado. También abogó por la regulación de los alimentos que pueden ingerir los niños en los comedores escolares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más