Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La obra que es un templo

La obra que es un templo

Es Piedra de sol el poema más vitoreado por quienes prefieren el ensayo al acierto. Aquellos 584 versos según Octavio Paz, su autor, representan los días recorridos por Venus para la conjunción con el Sol. Para los laboratoristas del absurdo son la intención sin pausa, la búsqueda cotidiana que nunca termina.

Quizás Jean Jacques Ribi descienda de la comunión entre Venus y el poeta de los “chopos de agua… [De] un árbol bien plantado mas danzante... Que va por un cuerpo ajeno como por el mundo”.

De esta última figura debió de surgir el ítalo-panameño creador de la exposición “Templos”. Cultor del arte digital, viajero del Asia y de Panamá, es alguien experimental, un hombre de 39 años de edad que en su cámara acumuló 30 gigas de imágenes de lugares sagrados y monumentos orientales.

El efecto de aquel recorrido que tardó un lustro e incluyó el yoga, las artes marciales, el reiki, la meditación y el llanto, se palpa en nueve cuadros que recogen siluetas humanas andróginas elaboradas a través de 10 o más formas de arte.

Después de viajar cinco años por Tailandia e India sobre todo, en temporadas de seis meses, resulta este trabajo que es “pintura, fotografía, color, textura, escultura, algo de performance, surrealismo, mujeres, hombres y tecnología digital”.

Ribi no cabe en ninguna metáfora. Su obsesión es la misma del ciclista que pedalea y pedalea en una bicicleta estática. El monje del cincel que labra la piedra hasta construir el templo. El pretendiente que no se cansa de conquistar a la mujer de otro.

Esta vez, dice, tantos viajes al Asia y al inconsciente concluyen en un destino espiritual. Un lugar misterioso e infinito.

“Silenciar la mente permite hacer del cuerpo un santuario”.

*Exposición abierta al público en la galería Jerónimo del Casco Antiguo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más