Desde que comenzó la jornada de vacunación contra la Covid-19 en el país, el pasado 20 de enero, hasta la fecha se han aplicado 908 mil 452 dosis de vacunas.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que de este total, ayer se aplicaron 26 mil 170 dosis. Por ejemplo, en el circuito 9-1 de Veraguas se colocaron 4 mil 100, entre Pfizer/BioNTech y AstraZeneca/Universidad de Oxford. El resto se aplicó en los circuitos 8-7 y 8-4, de Panamá, y 4-3 y 4-4, de Chiriquí.
Además, el presidente Laurentino Cortizo informó que hoy llega al país un lote de 204 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Datos del Minsa indican que, en los últimos 15 días, se elevó un 8% la ocupación de camas en cuidados intensivos.
Leve aumento en ocupación de camas en cuidados intensivos
En los últimos 15 días, el país experimentó un leve aumento en la ocupación de camas de hospitalización en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa) revelan que al 18 de mayo de 2021, en el país había una ocupación del 54% de las camas de hospitalización en sala y del 50% de camas en UCI.
El pasado 3 de mayo, el porcentaje de ocupación en sala era el mismo, de un 54%, y en cuidados intensivos era de un 42%, es decir, un 8% menos que ahora.
La última vez que hubo un porcentaje de ocupación en UCI parecido al actual fue el 9 de marzo, es decir, hace más de dos meses, cuando el país presentaba una tendencia a la baja en cuanto a nuevos contagios y muertes.
Ya lo advirtió la Organización Panamericana de la Salud en su más reciente informe de situación de país: que si no se controlan los rebrotes en Panamá, en 15 días se podría tener un impacto negativo en los indicadores de ocupación hospitalaria, tanto en sala como en UCI, y en consecuencia, en la mortalidad.
En ese contexto, este jueves se reportaron ocho defunciones, cifra que no se registraba desde el pasado 6 de abril. Desde entonces, la cantidad diaria de fallecidos había caído.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, subrayó ayer que “estamos a las puertas de una tercera ola”.
Según Sucre, el incremento de casos de la Covid-19, sobre todo en el interior del país, provocaría que la pandemia se salga de la zona de control.