Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Oficialismo rechaza citar al ministro Mirones a la Asamblea

Oficialismo rechaza citar al ministro Mirones  a la Asamblea

El pleno de la Asamblea Nacional rechazó citar, por segunda vez, al ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, para que contestara al menos 13 preguntas relacionadas a los problemas de inseguridad del país.

De los 46 diputados que se encontraban en el pleno 14 votaron a favor, entre independientes y panameñistas, mientras que 31, que incluye diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), de Cambio Democrático (CD) y del Molirena votaron en contra. Solo se abstuvo la diputada de CD Fátima Agrazal.

La moción fue impulsada por Juan Diego Vásquez, de la libre postulación. Es la segunda vez que el diputado, junto a otros colegas, hace esta petición al pleno.

Mirones debía responder, por ejemplo, sobre la entrada de armas ilegales en el país y las cifras actuales, qué se está haciendo para combatir la delincuencia, cuándo pretende presentar el plan de seguridad y la política criminológica.

La moción de los diputados se dio minutos después de que Mirones se retirara del pleno legislativo, en donde presentó, por encargo del Consejo de Gabinete, dos proyectos de ley: el que reorganiza el Ministerio de Seguridad Pública y crea el Viceministerio de Prevención y el que crea el Servicio de Seguridad Penitenciaria como estamento de la Fuerza Pública.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más