Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La oportunidad de Cortizo: magistrados y nuevo procurador

La oportunidad de Cortizo: magistrados y nuevo procurador

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá se unió a las voces de los que advierten que el Estado tiene la oportunidad de transformar el sistema de justicia del país con la designación de la persona que reemplazará a la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, y el nombramiento de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

+info

Nombramientos brindan oportunidad para transformar la justicia Cautela exige cambio de la procuradora de la NaciónCortizo convocará a la Asamblea Nacional a 18 días de sesionesMagistrados de la Corte, próximo tema en agenda

En su comunicado semanal La Cámara Opina, el gremio recuerda que sin esa transformación, todos los demás cambios que puedan darse para recuperar “la institucionalidad perdida” serán “simples paliativos sin asidero permanente, dado que en la justicia descansan y tienen razón de ser los valores de la vida en una democracia verdadera”.

“La crisis que el país arrastra desde hace tiempo confirma que cuando unos poderes del Estado se pliegan a otros, de manera sumisa, desbordando y burlando la colaboración armónica que están llamados a mantener entre sí, todas las fuerzas trabajan y conspiran para impedir que la justicia ponga freno a la corrupción y la impunidad (...)”, advierte la agrupación que preside Jorge Juan De la Guardia.

La reacción surge cinco días después de que le procuradora Porcell diera a conocer que renunciará al cargo a partir del próximo 1 de enero, en medio del escándalo producto de la filtración de comunicaciones personales del expresidente Juan Carlos Varela a través del sitio digital “Varelaleaks”, cuya paternidad nadie se atribuye. En las supuestas conversaciones entre Varela y Porcell se advierte la posible intromisión del Ejecutivo en asuntos del Ministerio Público, y la supuesta presión en casos judiciales de alto perfil como el de Odebrecht y Blue Apple.

“No hay espacio para los errores del pasado. Debemos acertar con estos nombramientos y recuperar la credibilidad perdida en nuestras instancias de justicia”, sustentó la Cámara de Comercio.

Mientras que la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa también se pronunció recientemente sobre el asunto. En un comunicado, el gremio que preside Mercedes Eleta de Brenes advirtió que los “Varelaleaks” llevan al país, una vez más, “a un escenario de incertidumbre” , en donde queda “claramente cuestionada la separación de los poderes del Estado”.

La agrupación exhortó al presidente Laurentino Cortizo a que aproveche la oportunidad que tiene de nombrar a un nuevo procurador, para escoger a una persona “íntegra, con criterio, carácter, totalmente independiente y transparente”.

Mientras que el pasado sábado, Cortizo aseguró que ya recibió el análisis de 18 de los 32 abogados que fueron preseleccionados para ser magistrados de la Corte. En una gira por Los Pozos, en Herrera, el mandatario dijo que contrató a dos empresas para que evalúen el perfil de los candidatos.

Manifestó que aún no tiene nombres para la Procuraduría General de la Nación. Cortizo debe designar a las personas que reemplazarán a los magistrados Jerónimo Mejía, a quien se le venció su periodo el 31 de diciembre de 2017, y los que tomarán el lugar de Harry Díaz, y Abel Zamorano, a quienes terminan su periodo en diciembre próximo.

Además debe designar a seis suplentes. El Presidente anunció que convocará a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias a partir del 25 de noviembre para que consideren la ratificación de los magistrados y del nuevo procurador.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más