Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ordenan captura de policías de Colombia acusados de brutalidad

Ordenan captura de policías de Colombia acusados de brutalidad

La justicia colombiana ordenó la captura de los policías sospechosos del homicidio de Javier Ordóñez durante su detención el 9 de septiembre, que desató protestas que dejaron al menos 12 muertos, informó la fiscalía ayer.

Sin identificar quiénes ni cuántos agentes serán detenidos, un vocero de la fiscalía confirmó en un mensaje a la prensa la “expedición de las órdenes” y el “proceso de captura” en curso.

Ordóñez, un ingeniero de 43 años de edad, falleció tras recibir un brutal castigo por parte de dos policías en Bogotá. Otros cinco agentes también fueron vinculados.

En un video se ve cómo los agentes someten en el suelo al hombre y le propinan varias descargas con un arma eléctrica, mientras desoyen sus súplicas. Aunque no existe registro sobre lo que ocurrió después, su familia y amigos aseguran que Ordóñez murió antes de llegar al hospital por una golpiza adicional de los uniformados.

El abogado de la víctima pide que los policías sean procesados por tortura y homicidio agravado.

Según la primera versión de la policía, Ordóñez se habría resistido a una detención por protagonizar una riña. La familia dice que los uniformados lo abordaron cuando salía a comprar licor en compañía de dos amigos.

Este padre de dos niños de 11 y 15 años, comerciante y estudiante de Derecho, era un desconocido hasta el 9 de septiembre. Pero su rostro se convirtió en el símbolo de masivas y violentas protestas contra la brutalidad policial, que dejan 12 muertos, 258 civiles heridos, 315 policías lesionados y 95 puestos de mando atacados.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, denunció que algunos agentes recurrieron al “uso indiscriminado de la fuerza” y “de armas de fuego” en las protestas. La policía indicó que 58 de ellos son investigados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más