El país no ha desarrollado una estrategia de generación de empleo para intentar frenar la crisis laboral que estalló con la pandemia y que dejó al descubierto las debilidades estructurales de vieja data.
Esto es “crítico”, dijo René Quevedo, consultor empresarial, quien precisó que en este momento hay que tomar en cuenta que 416 mil personas reciben el llamado Vale Digital, precisamente por la falta de ingresos, y para ellos no se ha diseñado una hoja de ruta.
Quevedo precisó que el país está enfrentando una tormenta laboral y una crisis de confianza. “Se mandan mensajes equivocados cuando se trata de atraer inversión extranjera, pero se debaten proyectos xenofóbicos”, por ejemplo, dijo en el Café con La Prensa realizado ayer de forma virtual.
Junto a Quevedo, Claudia Escobar, gerente país de Manpower, explicó que una de las paradojas es que a pesar de los niveles de desempleo, el 55% de las empresas está teniendo dificultades para llenar las vacantes que necesitan. “Hay una brecha entre lo que se requiere y las habilidades blandas, técnicas o de idiomas con las que cuentan los trabajadores”.