La reactivación de la industria de la construcción y otras actividades comenzó ayer en medio de la disminución en el número de casos, muertes y positividad de pruebas de la enfermedad Covid-19.
Así lo evidencian los informes de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) en la pasada semana epidemiológica (30 de agosto al 5 de septiembre), cuando se registraron 4 mil 968 casos, lo que representa 889 casos menos que los reportados en la semana previa (23 al 29 de agosto), cuando se contabilizaron 5 mil 857 nuevos contagios, es decir, 15% menos casos.
En el caso de los fallecimientos, la semana pasada cerró con 92 pacientes, y la última semana de agosto fueron 105.
Los datos también permiten establecer que en las últimas cuatro semanas hubo un descenso en los casos, muertes y porcentaje de positividad de las pruebas de diagnóstico.
En la semana recién concluida, el porcentaje de positividad fue de 16.67%, y la anterior (23 al 29 de agosto) fue de 17.27%.
Los datos también muestran que durante ocho semanas consecutivas el número de infectados ha oscilado entre 24 mil y 25 mil, lo que enfatiza la necesidad de mantener las medidas de prevención de la enfermedad con la apertura de nuevas actividades económicas.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, manifestó que con la reactivación de las actividades económicas, a partir de la fecha se entra en una fase crucial para seguir con el plan de reapertura gradual en medio de la pandemia.
“Si las cosas se mantienen como van [cifras de casos de coronavirus], nosotros podemos seguir con el plan que estamos ejecutando”, afirmó Sucre durante una actividad del movimiento #TodoPanamá en la terminal de transporte de Albrook, en el corregimiento de Ancón, durante la cual se entregaron caretas y mascarillas a las personas, como parte de las medidas para evitar la propagación del virus.
“Si no nos cuidamos a partir de hoy, las cifras comenzarán a subir y se dañarán los indicadores que tenemos, entonces no tenemos otra que aguantar el progreso de ese plan y posiblemente retroceder”, advirtió el ministro de Salud.