Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y la FAO unen fuerzas en contra dela pobreza y el hambre

Panamá  y la FAO unen fuerzas en contra  dela pobreza y el   hambre

Al menos mil 320 familias de cuatro distritos de la comarca Ngäbe Buglé serán las primeras que se beneficiarán de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), que busca impulsar la producción inclusiva en la zona indígena.

Markova Concepción, ministra de Desarrollo Social, explicó que este acuerdo permitirá ofrecer a las familias beneficiadas capacitación, asistencia técnica y acceso a insumos para que logren llevar adelante un proyecto o iniciativa que les permita mejorar la calidad de vida en su hogar.

Añadió que este acuerdo entre el Mides y FAO, así como el plan Colmena y de Hambre-0 forman parte de las actividades que lleva adelante la institución para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por su parte, el coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica y representante de Panamá, Adoniram Sanches Peraci, sostuvo “que este proyecto complementa los esfuerzos que realiza Panamá y las Naciones Unidas para abordar las brechas en las comunidades indígenas, focalizados en las necesidades de estos territorios y sus habitantes, con el propósito de elevar los niveles de nutrición”.

La iniciativa surge luego de la presentación del último informe de la FAO, que dejó en evidencia de que Panamá está estancada en la reducción de la cantidad de personas que pasan hambre.

Documentos del organismo muestran que desde 2015 hay en el país entre 385 mil y 400 mil personas que se acuestan con hambre.

En el documento titulado “El estado de la seguridad alimentaria para 2015”, el organismo planteó que en 25 años la subalimentación en el país pasó de 26.4% a 9.5%.

El informe resalta que ese 9.5% que aún padecía hambre representaba 385 mil personas, concentradas, en su mayoría, en las comarcas indígenas y áreas rurales.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti