Tras hacer un análisis jurídico, el Ministerio de Educación (Meduca) decidió que no firmará un convenio con la Alcaldía de Panamá para la administración del Parque Municipal del Norte en el corregimiento de Chilibre.
La entidad adoptó esta posición luego de que el alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, recibiera autorización del Consejo Municipal para suscribir un convenio que le permitiera al Meduca el “uso y administración” del parque, de manera que opere allí un centro educativo.
Virgilio Sousa, director de Asesoría Legal del Meduca, subrayó que tras evaluar la viabilidad jurídica del convenio le recomendaron a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, que no es oportuno firmar un acuerdo de este tipo.
Por ejemplo, dijo que la Ley 22 de 2006 sobre Contrataciones Públicas impide cambiar el objeto del contrato, es decir, pasar de ser un parque a un centro escolar.
“Nosotros agradecemos al alcalde del distrito, José Luis Fábrega, su buena intención y sabemos que el área necesita una escuela, pero ahora mismo no tenemos interés en el tema”, puntualizó.
De acuerdo con el funcionario, aunque Meduca hubiese optado por ejecutar la obra, igualmente necesitaba llevar a cabo un proceso de consulta pública, porque se trata de un proyecto financiado con fondos provenientes de la descentralización.
“Hoy en día, si se quiere hacer algo distinto dentro del lugar, en mi opinión jurídica hay que consultar a la comunidad. Aún cuando la Ley 20 de enero de 2003, sobre bienes revertidos, dice que esas 20 hectáreas se pueden utilizar también para fines educativos, la obra específica que se aprobó dentro del espacio fue un parque”, explicó el funcionario.
Por todo esto, consideró que en estos momentos “no es conveniente” ni “prudente” celebrar un convenio, cuando no se puede desarrollar una escuela en el área.
Respaldo
Organizaciones de la sociedad civil, como Norte Progresa, han manifestado su rechazo a la iniciativa de Fábrega de convertir el parque en un centro escolar. Incluso, la organización llegó a presentar una propuesta de ley en la Asamblea Nacional para crear un patronato que administrara este espacio público de 20 hectáreas.
Por su parte, el exalcalde del ditrito de Panamá José Isabel Bandón subrayó que la posición de Meduca es lo correcto y una acción prudente. “Lamento que el alcalde Fábrega una vez más genere un conflicto innecesario porque ni siquiera tenía el compromiso del Meduca”, expresó.
De acuerdo con Blandón, algunos temas, como el rechazo de la ciudadanía al proyecto de la playa y ahora con el parque norte demuestran que Fábrega carece de plan de visión de ciudad.
El también presidente del partido Panameñista dijo que están esperando que el convenio aprobado por el Consejo Municipal sea publicado en Gaceta Oficial, para presentar una acción contencioso administrativa en su contra.
El acuerdo presentado la semana pesada por Fábrega, y aprobado por el Consejo Municipal, señala que tanto el Meduca como el Municipio de Panamá “comparten el interés común” de beneficiar a la comunidad, por lo que están anuentes a regular las relaciones jurídicas entre sí, para la cesión temporal de uso y administración de dicho parque.
También indica que el convenio tendría una vigencia de 20 años prorrogables a partir de la fecha del acta de aceptación final del proyecto por parte del Municipio de Panamá.
La construcción del parque fue licitada en la administración del alcalde José Isabel Blandón (2014-2019) a un costo de $17 millones.