El patrimonio del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) pasó de unos $1,274 millones al cierre de 2018 a $1,392 millones en 2019.
Así, el instrumento de ahorro nacional generó beneficios por $118.5 millones, según un informe preliminar del Banco Nacional de Panamá.
De acuerdo con los resultados de 2019, el rendimiento total de las inversiones del FAP entre enero y diciembre fue de 9.5%. El mayor impulso provino de las acciones, que generaron un rendimiento del 26%.
Abdiel Santiago, secretario técnico del FAP, explicó que cuando las tasas de referencia bajan, los inversionistas buscan los retornos de activos con mayor nivel de riesgo y se mueven hacia las acciones, provocando la valorización de estos títulos.