La Fiscalía Anticorrupción de Descarga presentará ante una juez de garantías una petición para que se declare causa compleja las investigaciones adelantadas contra un grupo de exdiputados por el presunto manejo irregular de las planillas a su cargo.
Las denuncias presentadas en 2018 por el excontralor Federico Humbert fueron introducida originalmente ante la Corte Suprema de Justicia, pero esa corporación de justicia decidió declinar al Ministerio Público las investigaciones relacionadas con aquellos diputados no reelectos en los comicios electorales de mayo de 2019.
En aquel momento Humbert presentó denuncias contra 11 diputados de la Asamblea Nacional, a los que acusaba, entre otras cosas, de mantener personal nombrado en la planilla de la Asamblea y que a la vez prestaban sus servicios en empresas privadas. También Humbert alegó que algunas personas que aparecían en las planillas no acudían a sus puestos trabajo.
Pedirán causa compleja en caso de exdiputados
Una solicitud para que se declare como causa compleja las investigaciones seguidas a un grupo de exdiputados por presuntas irregularidades en el manejo de planillas de la Asamblea Nacional, denunciadas por el excontralor Federico Humbert, será presentada por la Fiscalía Anticorrupción ante un juez de garantías.
Fuentes del Ministerio Público explicaron que la petición se fundamenta en la gran cantidad de documentos, declaraciones y diligencias que se hace necesario analizar y hacer para determinar si las posiciones que aparecían en laso denuncias presentadas por Humbert corresponden a personas que realmente cumplían con sus funciones.
Las fuentes explicaron que a la fecha la fiscalía analiza los informes de auditoría realizados por la Contraloría General de la República, que llevaron a Humbert a presentar unas 11 denuncias contra diputados y funcionarios de la Asamblea en el año 2018 por irregularidades en el nombramiento de personas que aparecían en la planilla de la Asamblea.
Asamblea no permitió entrada de auditores a oficinas
Durante la presidencia de la Asamblea Nacional de la diputada Yanibel Ábrego (2017-2018/ 2018-2019) se impidió la entrada al Legislativo a un grupo de auditores de la Contraloría General de la República que pretendía realizar auditorías a las planillas de los diputados.
Y verifican si las personas que aparecen en las denuncias realmente laboran o laboraron en el Palacio Justo Arosemena.
Las investigaciones se han visto retrasadas a raíz de la pandemia de Covid-19, ya que se han suspendido diligencias, lo que ha hecho difícil avanzar en las pesquisas.
En un pleno de la Corte celebrado el 25 de julio de 2019 los magistrados decidieron que todos los procesos contra diputados no reelectos en los comicios electorales serían remitidos al Ministerio Público.
Luego, en agosto de ese mismo año, se remitieron a las Fiscalías Anticorrupción las denuncias presentadas contra los diputados Athenas Athanasiadis, Aris De Icaza, Jorge Alberto Rosas y Rubén De León.
En el caso de Athanasiadis, exdiputada del circuito 4-5 (Dolega, Boquete, Gualaca), el contralor Humbert presentó el 22 de agosto de 2018 una denuncia por supuesto manejo irregular de contratos por servicio profesional (planilla 172). Según la denuncia, presuntamente tenía unos 15 empleados de la empresa familiar –Avícola Athenas– como beneficiarios de los contratos.
En el caso del exdiputado Aris de Icaza se le presentaron tres denuncias, una en la que presuntamente este habría cambiado cheques en efectivo producto de una planilla y, después, el dinero habría sido depositado en una cuenta personal. La segunda por cheques girados a una persona que no laboraba en la Asamblea y otra por el nombramiento de 10 personas en la planilla de la Asamblea, pero que a la vez trabajan en una empresa privada.
También se presentaron denuncias, entre otros, contra los exdiputados Mario Miller, Felipe Vargas y el actual diputado Francisco Alemán.
Hace poco la Corte Suprema de Justicia admitió una denuncia contra el diputado del Partido Revolucionario Democrático, Leandro Ávila, relacionada con manejos de la planilla 172.
Esa corporación mantiene en trámite denuncias contra otros diputados.