Una petición para que el procurador de la Administración, Rigoberto González, se declare impedido en la denuncia presentada contra la procuradora, Kenia Porcell, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, abuso de autoridad y asociación ilícita para delinquir fue presentada ayer por el abogado Abdiel González Tejeira.
Tejeira dijo que el recurso se fundamenta en el hecho de que González y Porcell tienen una relación de amistad y que esa situación podría afectar la objetividad de las diligencias que realice en este proceso.
También detalló que las recientes declaraciones del procurador González, en las que hace referencia al poco personal con que cuenta para hacer diligencias relacionadas con la denuncia contra Porcell, dejan serias dudas sobre la posibilidad de una investigación eficiente y que arroje resultados en el corto plazo.
Dijo que la “lentitud” de la investigación que adelanta González puede originar la destrucción de pruebas materiales que podrían incriminar a Porcell.
A manera de ejemplo, explicó que a la fecha González no ha practicado ninguna diligencia sobre los teléfonos celulares de Porcell, situación que puede llevar a que se pierda toda la información contenida en dichos equipos electrónicos.
Alegó que González debió separar del cargo a la procuradora Porcell –pese a que esa es una competencia exclusiva de la Corte Suprema de Justicia–, luego de que ella anunciara el pasado 12 de noviembre su renuncia a partir del 1 de enero de 2020 a raíz de la divulgación de los “Varelaleaks”, mensajes de chat del celular del expresidente Juan Carlos Varela en los que se habla de casos de alto perfil que adelantaba el Ministerio Público.
El procurador González adelanta dos investigaciones a Porcell. Se trata de las denuncias presentadas por el propio Tejeira y otra de un grupo de abogados, entre ellos Miguel Antonio Bernal. Como parte de este proceso, González pidió las declaraciones de Rodrigo Tacla Durán relacionadas con el caso Odebrecht.
Tacla Duran, un exasesor de Odebrecht, ha dicho tener información relacionada con el caso Odebrecht que podría vincular a funcionarios de la administración del expresidente Varela. Según la denuncia, el Ministerio Público no gestionó con celeridad una entrevista con este potencial testigo.
Cuando Porcell salga del cargo el 1 de enero, González perderá competencia para investigarla y deberá enviar el caso a una fiscalía de circuito.
Cortizo detalla lo que busca en el nuevo procurador
Aparte de conocimiento, compromiso y carácter, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, busca un procurador que tenga manejo con los medios de comunicación y que conozca de presupuesto y administración.
Así lo dijo ayer Cortizo, cuyo Gabinete debe designar el reemplazo de Kenia Porcell , quien el pasado 12 de noviembre anunció su renuncia tras los denonimados “Varelaleaks”.
Cortizo informó que el próximo fin de semana entrevistará a seis candidatos, la mayoría de ellos hombres. Estos son evaluados esta semana por una empresa consultora. El martes 10 de diciembre, el Consejo de Gabinete tomará la decisión de quién ocuparía el cargo hasta 2024.