Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Desaparecidos

Piden la prescripción de crimen de la dictadura

Piden la prescripción de crimen de la dictadura
En el cementerio El Marañón de Coiba hallaron restos de víctimas de la dictadura. Archivo

Una solicitud para que se declare la prescripción de la investigación en la que se acusa al exmilitar Humberto Del Cid por el asesinato de Belisario Gantes, perpetrado el 7 de agosto de 1969, fue presentada ante el Segundo Tribunal Superior.

El caso de Gantes es uno de los 110 crímenes y desapariciones forzadas documentados por la Comisión de la Verdad.

La petición, que consta en un edicto colgado en la Secretaría del Segundo Tribunal, fue presentada por el abogado Víctor Almengor en representación de Del Cid y se fundamenta en el tiempo transcurrido desde la comisión del hecho (41 años) y que el homicidio, de acuerdo con la ley vigente en aquella época, era un delito que prescribía pasados 20 años de su comisión.

Sin embargo, fuentes del Ministerio Público explicaron que Panamá ha suscrito convenios internacionales en los que se establece la no prescripción de los casos de desaparición forzada.

En tanto, miembros del Comité de Familiares de Desaparecidos Héctor Gallego expresaron su oposición a la solicitud, ya que el Segundo Tribunal acogió en 2007 la petición de llamamiento a juicio a Del Cid efectuada por la entonces Fiscalía Tercera Superior (hoy Fiscalía Superior de Descarga).

Según las pesquisas, el 7 de agosto de 1969 Gantes y su compañero Elías Santizo sorprendidos por miembros de la Guardia Nacional mientras realizaban un reconocimiento por el sector Cerro Jefe de Cerro Azul, al este de Panamá.

Tras un enfrentamiento con la Guardia Nacional Gatges resultó muerto.

A la fecha, según las diligencias, solo se sabe que su cuerpo fue trasladado vía aérea al cuartel Los Pumas en Tocumen y se desconoce la ubicación de sus restos.

Gantes Batista integró el grupo que se alzó en armas, tras la llegada de la dictadura militar en 1968.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 “Ese ‘desde ya’ yo pude haberlo evitado”, Rubén Darío Paredes Leer más