Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden veto para norma que prohíbe el cigarrillo electrónico

Piden veto para norma que prohíbe el cigarrillo electrónico

Varias organizaciones, entre ellas la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, solicitan al presidente de la República, Laurentino Cortizo, vetar el proyecto de ley 178, que prohíbe el uso y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y similares, con o sin nicotina.

Advierten, entre otras cosas, que la propuesta que fue aprobada en la Asamblea Nacional en marzo pasado, no tuvo un amplio debate en el Legislativo. Algunos alegan que transgrede normas y derechos fundamentales establecidos en la Constitución. Por ejemplo, la Asociación de Reducción de Daños por Tabaquismo de Panamá manifestó que el proyecto va contra lo establecido en los artículos 109 y 110 de la Constitución, ya que toda persona tiene derecho a la salud y para garantizarla los Estados deben adecuar su sistema. “El proyecto vulnera este derecho, ya que hay que investigar sobre los pros y los contras del uso de cigarrillos electrónicos como método de reducción de daños para los fumadores que están expuestos a enfermedades que pueden debilitar su salud”, planteó la organización en una misiva enviada a Cortizo.

El grupo manifiesta, además, que la propuesta también viola el derecho internacional, ya que los tratados y convenciones internacionales obligan a Panamá a aplicarlos por mandato constitucional establecido en el artículo 4.

Asimismo. piden al mandatario buscar alternativas de riesgo reducido, para que las personas puedan tomar como opción métodos que puedan ayudarle a la cesación tabáquica, ya que se sabe que los métodos actuales farmacológicos no son de gran alcance o ayuda.

Por su parte, la Asociación Nacional de Cáñamo de Panamá también pidió el veto de esta iniciativa legislativa. Considera que el documento no fue ampliamente debatido.

El proyecto de ley impulsado por Crispiano Adames, diputado del Partido Revolucionario Democrático, deja claro que ya no se podrá usar, comprar, ni promocionar por internet estos dispositivos electrónicos.

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura ha dicho que con el proyecto se desconocen las obligaciones internacionales que ha adquirido el país, a través de la suscripción de acuerdos de asociación o de promoción comercial con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. Señala que este tipo de medidas impulsarían el comercio ilícito o mercado negro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más