Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piñera denuncia ‘demasiada violencia’

El mandatario chileno reaccionó de esa forma a las protestas registradas el domingo pasado en Viña del Mar.

Piñera denuncia ‘demasiada violencia’

El presidente chileno, Sebastián Piñera, denunció ayer “demasiada violencia” en su país, tras los enfrentamientos ocurridos la víspera en la ciudad de Viña del Mar y que se cree podría anticipar una radicalización de las protestas a partir de marzo, cuando ya hay convocadas varias manifestaciones.

Al menos ocho vehículos fueron quemados y 23 policías quedaron heridos, en medio de violentos enfrentamientos en contra de la realización del festival de Viña del Mar, considerado el evento de música popular más importante de América Latina, efectuado cada año durante seis noches en este balneario de la costa central de Chile.

Un tradicional hotel de la ciudad fue atacado y sus huéspedes –entre ellos varios participantes del festival– debieron ser evacuados, mientras que al menos 30 locales comerciales fueron atacados y saqueados por los manifestantes, que buscaban suspender el espectáculo, en apoyo a las protestas sociales que estallaron el 18 de octubre pasado.

“Chile ya ha tenido demasiada violencia. Llegó el tiempo de un gran acuerdo por la democracia, contra la violencia y por la paz”, dijo Piñera tras concluir ayer una reunión con su gabinete después de regresar de vacaciones.

“Necesitamos asegurar el orden público y vivir en paz para tener un plebiscito que sea democrático, limpio y transparente”, agregó el mandatario.

Los chilenos decidirán en una consulta el 26 de abril si se cambia o no la Constitución, que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El plebiscito es delineado como uno de los caminos para desactivar la crisis social que se abrió en Chile desde octubre del año pasado.

El escenario

Al inaugurar este año la fiesta musical de Viña del Mar, el puertorriqueño Ricky Martin envió un potente mensaje en apoyo a las protestas sociales en el país suramericano: “Yo estoy contigo Chile, nunca callados, siempre con amor y con paz”, afirmó el cantante de 48 años.

Pese a las manifestaciones, el festival tenía previsto anoche una nueva jornada. Sobre el escenario se presentarían la cantante chilena Mon Laferte, quien ha apoyado fuertemente las protestas sociales y a la que algunos grupos de ultraderecha anunciaron que boicotearían su actuación.

Con miras a nuevas manifestaciones, las autoridades anunciaron que para las próximas jornadas se “redoblarán” las medidas de seguridad.

“Ayer [el domingo] Viña del Mar fue brutalmente atacado por la delincuencia. He llamado al ministerio de Interior para que asegure la seguridad de la ciudad”, dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

Para el resto del festival, que finaliza el viernes 28, está prevista la actuación de la banda estadounidense Maroon 5, del cantante de reguetón Ozuna, del baladista español Pablo Alborán y de la veterana cantante mexicana Ana Gabriel, entre otros artistas.

En este escenario, las autoridades temen una nueva radicalización de las protestas a partir de marzo, cuando culminan las vacaciones del verano austral y arrancan nuevamente gran parte de las actividades productivas del país.

En diferentes redes sociales circula ya un completo calendario de marchas convocadas para marzo, que incluye una para el día 8, cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer; y otra para el 29, cuando en Chile se conmemora el llamado “Día del Joven Combatiente”, en memoria de dos hermanos asesinados por la dictadura de Pinochet, fecha en la que cada año se producen hechos de violencia en barrios periféricos de Santiago.

“Marzo: ¿mes de acuerdos o de violencia? Muchos anticipan un marzo violento. El Gobierno se ha preparado para resguardar el orden público e impulsar un marzo de acuerdos”, escribió Piñera el domingo en Twitter.

“Acuerdos y no violencia es el camino”, agregó el mandatario, cuyo nivel de rechazo entre la ciudadanía se incrementó cinco puntos y llegó al 83%, según una encuesta semanal publicada ayer, lunes.

Sobre Piñera pesa su imposibilidad de poder superar la crisis social que se inició en octubre del año pasado, primero en contra del alza en la tarifa del metro de Santiago, pero que después derivó en un generalizado reclamo en favor de profundas reformas sociales y la que ha enfrentado con una serie de reformas, consideradas en su mayoría insuficientes para superar la crisis nacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más