En los cinco meses que lleva Marcos Castillero como presidente de la Asamblea Nacional (AN), este órgano del Estado se ha gastado al menos 106 mil 949 dólares en armas y equipos de seguridad.
Las últimas gestiones de compras hechas por el Legislativo para seguridad se dieron en noviembre pasado, cuando -de forma directa- adquirió a la empresa Interamerican Police Security Distributors, 13 pistolas calibre 9 mm y 2 rifles “calibre 5.56 piston de gas 11.5”, por un monto de $24 mil 937, los cuales serán de “uso del personal de seguridad parlamentaria”, según la resolución 381 del 13 de noviembre, por la cual se autorizó la orden de compra .
Ese mismo mes, la Asamblea contrató de forma directa, por 38 mil 23 dólares con 40 centavos, a la empresa Proyectos de Ingeniería y Constructores, S.A., para que construya el área donde ubicarán una armería.
Estos gastos han sido duramente cuestionados por la ciudadanía. De hecho, el jueves en la consultas de participación ciudadana sobre las reformas constitucionales, varios manifestaron su rechazo.
Ese fue el caso de Elmer Rodríguez, dirigente de la Agrupación Limpiemos Panamá, quien pidió a Castillero “que ese tema de la compra de armas se aclare, porque no da buena imagen ni buena espina. Sabemos que en enero se puede calentar el tema de las reformas ”.
Por su parte, Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, dijo a este medio que “invertir de manera poco transparente dinero en seguridad, además de ser incomprensible, representa un claro mensaje de intimidación a los electores, quienes deben tener el acceso libre para presenciar los debates”.
Sin embargo, la Asamblea solo se ha referido mediante comunicado a la compra de armas, y sobre la armería ha informado que “el Órgano Legislativo ha cumplido con las normas requeridas por la ley para la adquisición” de ambas compras.
La Asamblea también contrató a la empresa Tactical Army, por $27 mil 820, para entrenar a 30 agentes de seguridad en materia de armas, cuchillos y macanas o varas de goma policial.
Igualmente, firmó un contrato de 10 mil 284 dólares con la empresa C Comunica, para el alquiler de radiofrecuencias, mantenimiento y reparación de 58 radios troncales portátiles, y compró al Grupo Corse, S.A., por la suma de 5 mil 885 dólares, 100 bolardos de seguridad, que son usados para señalizar la ruta por la que se ingresa y se abandona el Palacio Legislativo.