Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Policía chilena, de nuevo en la mira

El atropello de un joven manifestante por un vehículo policial durante una violenta protesta en Santiago volvió a poner en el centro de la escena el accionar de los Carabineros, fuerza cuestionada por organismos humanitarios por su dureza durante las protestas en Chile.

El cabo de Carabineros (policía uniformada) Mauricio Carrillo fue detenido, tras ser identificado como el conductor del vehículo blindado que atropelló a un joven de 20 años en enfrentamientos el pasado viernes en Santiago.

La fiscalía chilena presentó cargos en su contra por “cuasidelito de lesiones graves” en un tribunal de la capital chilena.

El juez que revisó el caso determinó la libertad del uniformado bajo firma mensual en una comisaría, y otorgó un plazo de 150 días para la investigación de los hechos.

El magistrado basó su decisión en que no era posible inferir “intencionalidad” en la actuación del policía, tras revisar las imágenes difundidas por medios televisivos locales que muestran el momento en que el joven, identificado como Oscar Pérez, sufre la embestida.

Pérez se encuentra en una clínica con fractura en la pelvis y lesiones en las caderas. Según el parte médico, está fuera de peligro.

En la mira

La Policía chilena ha sido criticada por organismos humanitarios, debido al uso de la fuerza contra manifestantes desde que comenzó el estallido en Chile el 18 de octubre.

Varias organizaciones han advertido sobre violaciones a los derechos humanos de parte de agentes de seguridad del Estado, reclamo que reavivó el atropello de Pérez.

Urge asegurar de manera efectiva que las fuerzas del orden público sigan estrictamente las normas internacionales sobre el uso de la fuerza en todo momento”, indicó un comunicado de ONU Derechos Humanos-América del Sur, en su cuenta de Twitter.

“Urge asegurar que las personas puedan ejercer su derecho de reunión pacífica, sin restricciones, autorizaciones previas ni riesgos para su integridad física y otros derechos humanos”, agregó la nota de la oficina de la ONU, dirigida a nivel mundial por la alta comisionada de los derechos humanos y expresidenta chilena Michelle Bachelet.

Por otra parte, José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch, dijo que “los autores materiales y los mandos a cargo de la operación deben ser destituidos y sancionados penalmente. Si eso no ocurre y pronto, continuarán los abusos”. “¿De qué sirven las charlas sobre DDHH que se dan en los Carabineros si en la calle siguen actuando con brutalidad extrema?”, se preguntó.

El local Instituto Nacional de Derechos Humanos ha denunciado que unas 350 personas sufrieron lesiones oculares graves –dos de ellas quedaron ciegas– por disparos de perdigones y balines que utilizaba la Policía para dispersar protestas.

El estallido social en Chile lleva dos meses, y los muertos subieron de 24 a 26 el sábado pasado, luego de que se encontraran dos cuerpos calcinados en una tienda incendiada en Valparaíso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más