El ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, informó que ya tienen lista la iniciativa legal que pretende crear una Policía Penitenciaria bajo el control de esa entidad.
Mirones explicó ayer que será la Policía Penitenciaria la encargada de la seguridad en las cárceles del país. Además, en la tarde sustentó ante el Consejo de Gabinete el proyecto, que podría ser avalado la próxima semana.
En septiembre pasado, Mirones se refirió a esta iniciativa como “la toma de control de las cárceles, donde están siendo planeados los delitos que ocurren afuera, en todo Panamá. Esto pasará por un servicio de seguridad penitenciario para que tengamos un cuerpo profesional que custodie nuestras cárceles”. Pero, ayer aclaró que la Dirección General del Sistema Penitenciario seguiría formando parte del Ministerio de Gobierno, a cargo de Carlos Romero.
Romero ha dicho que la propuesta de ley se redactó en conjunto desde hace dos meses, mucho antes de la masacre de La Joyita del pasado martes 17 de diciembre, que dejó 15 muertos.
Las investigaciones preliminares del Ministerio Público apuntan a que se trató de un enfrentamiento entre miembros de una misma banda, que se disputaban un cargamento de droga.
De hecho, un estudio con datos de 2018 financiado por la Unión Europea sobre la realidad en las cárceles panameñas detalla que de los 16 mil 51 reclusos que hay en el país, el 32.97% fue detenido por su vinculación con delitos de posesión o tráfico de drogas.
Por la masacre de La Joyita, el presidente Laurentino Cortizo ordenó suspender del cargo al director del Sistema Penitenciario, Walter Hernádez; y al subdirector, Luis Gordón, y pidió un informe sobre lo ocurrido, que debe ser entregado antes del 30 de diciembre.
El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, informó ayer que seis agentes policiales están bajo investigación, por lo que han sido trasladados de sus puestos de trabajo. Es decir, no ha habido destituciones formales.