El Ministerio de Cultura presentó el estudio de impacto ambiental para la restauración del Castillo de San Lorenzo, en Colón.
Según la entidad, el proyecto consiste en la recuperación del espacio monumental integrado por ruinas, jardines y un extenso sitio arqueológico, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
El organismo internacional incluyó el conjunto monumental de Portobelo y San Lorenzo en la lista de sitios de patrimonio mundial en peligro desde el año 2012.
Yessenia Sánchez, directora de la Oficina de Cooperación Técnica del Ministerio de Cultura, informó que, adicional, el proyecto contemplará la consolidación de varias áreas del Castillo, así como la ejecución de las medidas de estabilización urgentes, diseño y construcción de un museo y drenajes.
En total, la obra tiene un costo de $4.8 millones y se espera esté lista durante el primer trimestre de 2023.
Según Sánchez, con esta construcción se busca enviar un mensaje directo a la Unesco: que se está interviniendo y restaurando, de acuerdo a lo solicitado en años anteriores.
Además, precisó que la obra tiene un componente de género porque se encuentran capacitando a 50 mujeres en el tema de restauración, para que formen parte de su desarrollo.
Este proyecto se lleva a cabo con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.