Evitar “amenazas a la seguridad” es el argumento en que se basó la Presidencia de la República para otorgar un nuevo contrato directo para el alquiler de vehículos; esta vez, por 235 mil dólares.
Los vehículos, 42 en total, son para ser utilizados durante seis meses –de julio a diciembre de este año– por el Consejo de Seguridad Nacional, según consta en documentos publicados en Panamá Compra.
El contrato se hizo por procedimiento excepcional; es decir, sin licitación. En los documentos que justifican la transacción, firmados por el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, se dice: “exponer las características de los vehículos y otra información específica podría vulnerar la naturaleza de las misiones de la institución”.
La empresa encargada de proveer la flota es Arrendadora Global, S.A.
235 mil para alquilar vehículos al Consejo de Seguridad Nacional
La Presidencia de la República tramita un nuevo contrato directo para alquilar 42 vehículos que serán utilizados por el Consejo de Seguridad Nacional (CSN).
El contrato contempla el alquiler de los carros entre julio y diciembre de 2021, por 235 mil 530 dólares. Los documentos fueron publicados en Panamá Compra el pasado 27 de septiembre, tres meses después de que la empresa seleccionada, Arrendadora Global, S.A., comenzara a prestar el servicio.
La Presidencia lleva a cabo la transacción a través de procedimiento excepcional, es decir, sin convocar a una licitación pública.
En el documento que justifica la decisión de proceder de forma directa con la contratación, se argumentan razones de seguridad; en concreto, tres motivos que, según la Presidencia, le “impiden” a esa entidad solicitar cotizaciones. Primero, que “las actividades del Consejo deben ser realizadas con criterios rigurosos de seguridad y confidencialidad... exponer las características de los vehículos y otra información podría vulnerar la naturaleza de las misiones”.
Segundo, que el Consejo de Seguridad Nacional requiere un proveedor que “cumpla con la capacidad de tener una amplia flota, en cantidad y variedad de modelos, que permita rotación de unidades por razones de seguridad...” Asimismo, que el proveedor deberá poder “ofrecer requisitos específicos para sus vehículos, según misiones, a solicitud del Consejo”.
Y, tercero, que la contratación permitirá mantener un “constante cambio en las diversas marcas y modelos...lo cual será de mucho beneficio en el desarrollo de nuestras funciones, principalmente en aquellas consideradas de alto perfil”.
El documento lleva las firmas del vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo; del secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, Ricardo Abood, y de la jefa del Departamento de Transporte del Consejo, Blasina Torres.
Pocos detalles
Entre los documentos publicados en el portal de contrataciones públicas consta la propuesta enviada a Presidencia por parte de la empresa contratada. La oferta tiene fecha del 9 de junio de 2021 y detalla qué tipos de vehículos se proponen para la contratación.
Se trata de 27 sedanes, 6 camionetas de 5 pasajeros, 5 pick-ups de transmisión, 3 camionetas de 7 pasajeros y un pick-up de transmisión automática.
El total mensual propuesto para el alquiler de los 42 vehículos es de 39 mil 255 dólares, por un periodo de seis meses.
Además del desglose del tipo de vehículo solicitado, no se dan más detalles de la flota que proveerá Arrendadora Global, S.A., empresa que tiene el nombre comercial de Budget Rent a Car. Solo se especifica que se trata de una flota del año 2021.
Esta empresa ya ha contratado con la Presidencia para proveer servicios de arrendamiento. Actualmente, ejecuta otro contrato para el alquiler de 36 vehículos tipo SUV cuatro puertas por un periodo de dos años.
Este renglón formó parte de una millonaria licitación que efectuó la Presidencia el año pasado.
A Arrendadora Global, S.A., se le adjudicó el renglón en mención por 1 millón 196 mil dólares durante un periodo de dos años.
Fue el único renglón, de siete, que se le adjudicó en aquella ocasión.