El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, justificó ayer los viajes que hacen los miembros del Órgano Judicial, alegando que redundan en beneficio de la justicia.
Según De León, esos viajes no representan ni el 1% del presupuesto del Órgano Judicial. “Se hacen para lograr avances significativos en la justicia y en donde se ha logrado que en abril de 2020 haya un importante cónclave iberoamericano con las cortes supremas de más de 20 países”, indicó.
Detalló que del 22 al 24 de abril próximo, Panamá será la sede de la Cumbre Iberoamericana, en su edición número 20, y donde 23 presidentes de tribunales o cortes supremas van a reunirse en el istmo. “Los magistrados se han estado preparando para eso”, alegó.
Las declaraciones de De León se dan luego de que este diario reportara el pasado 9 de diciembre que a pesar de los tropiezos en materia de presupuesto que tiene la Corte, los magistrados generaron gastos por $64 mil 540 en concepto de viáticos y pasajes aéreos entre enero y septiembre de 2019.
En ese mismo periodo de 2018, el gasto en el que incurrieron los magistrados en este concepto sumó $33 mil 512, es decir, 92.5% más.
Según un informe del Órgano Judicial, el magistrado De León es quien más viajes efectuó.
José Ayú Prado es el segundo en la lista de los magistrados que registra más gastos en viáticos y pasajes para asistir a actividades en China, Austria, Estados Unidos y España.
De León dijo que “lamentablemente pareciera que hay una agenda para criticar al Órgano Judicial desde hace mucho tiempo'. En su opinión estas críticas provendrían de grupos y medios de comunicación. No dio detalles.
“La carrera judicial empezó y se está implementando, ojalá tuviéramos más presupuesto, pero ha tenido que mantenerse con prudencia y cautela por la reglamentación e interpretación de la ley, de hecho ya se han abierto tres concursos y con fases y exámenes, lo que no se hacía antes”, explicó.
Las declaraciones del magistrado presidente de la Corte se dieron en Penonomé, durante el corte de cinta inaugural de la Unidad Judicial Regional de Coclé.