Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente de la Corte justifica los viajes de los funcionarios del Órgano Judicial

Presidente de la Corte justifica los viajes de los funcionarios del Órgano Judicial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, justificó ayer los viajes que hacen los miembros del Órgano Judicial, alegando que redundan en beneficio de la justicia.

Según De León, esos viajes no representan ni el 1% del presupuesto del Órgano Judicial. “Se hacen para lograr avances significativos en la justicia y en donde se ha logrado que en abril de 2020 haya un importante cónclave iberoamericano con las cortes supremas de más de 20 países”, indicó.

Detalló que del 22 al 24 de abril próximo, Panamá será la sede de la Cumbre Iberoamericana, en su edición número 20, y donde 23 presidentes de tribunales o cortes supremas van a reunirse en el istmo. “Los magistrados se han estado preparando para eso”, alegó.

Las declaraciones de De León se dan luego de que este diario reportara el pasado 9 de diciembre que a pesar de los tropiezos en materia de presupuesto que tiene la Corte, los magistrados generaron gastos por $64 mil 540 en concepto de viáticos y pasajes aéreos entre enero y septiembre de 2019.

En ese mismo periodo de 2018, el gasto en el que incurrieron los magistrados en este concepto sumó $33 mil 512, es decir, 92.5% más.

Según un informe del Órgano Judicial, el magistrado De León es quien más viajes efectuó.

José Ayú Prado es el segundo en la lista de los magistrados que registra más gastos en viáticos y pasajes para asistir a actividades en China, Austria, Estados Unidos y España.

De León dijo que “lamentablemente pareciera que hay una agenda para criticar al Órgano Judicial desde hace mucho tiempo'. En su opinión estas críticas provendrían de grupos y medios de comunicación. No dio detalles.

“La carrera judicial empezó y se está implementando, ojalá tuviéramos más presupuesto, pero ha tenido que mantenerse con prudencia y cautela por la reglamentación e interpretación de la ley, de hecho ya se han abierto tres concursos y con fases y exámenes, lo que no se hacía antes”, explicó.

Las declaraciones del magistrado presidente de la Corte se dieron en Penonomé, durante el corte de cinta inaugural de la Unidad Judicial Regional de Coclé.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más