Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tras presiones de Trump, México detiene a 791 migrantes centroamericanos

Tras presiones de Trump, México detiene a 791 migrantes centroamericanos

Un total de 791 centroamericanos sin documentos migratorios, entre ellos casi un centenar de niños menores de seis años, fueron detenidos en el estado mexicano de Veracruz, informaron ayer las autoridades.

+info

México no ha ocultado nada del acuerdo migratorio con Estados Unidos, asegura cancillerTrump presiona a México con compras de insumos

Las detenciones se llevaron a cabo el sábado en dos puntos, cuando los migrantes eran trasladados ocultos en cuatro tráileres, informó el Instituto Nacional de Migración en un comunicado.

De los migrantes asegurados en los operativos “sin precedentes”, 368 son menores de edad: de esa cantidad, 270 tienen 6 o 7 años, y 98 tienen menos de 5 años, dijo a la AFP una fuente que pidió el anonimato por no estar autorizada para hablar del tema.

Otra fuente gubernamental aseguró que seis presuntos traficantes de personas fueron capturados.

Los extranjeros, entre los que se encuentran 39 salvadoreños, 413 guatemaltecos y 330 hondureños, fueron trasladados a estaciones migratorias de la zona.

Veracruz es una de las regiones más violentas de México por ser una de las rutas más recurrentes de tráfico de drogas a Estados Unidos, y también es una de las zonas más inseguras para los migrantes. En esas regiones habitualmente sufren robos, extorsiones y secuestros.

La detención de los casi 800 indocumentados ocurre en momentos en que corre el plazo de 45 días para que México reduzca el flujo migratorio irregular que llega a Estados Unidos. Ese periodo fue acordado por ambos países el 7 de junio pasado para evitar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpliera sus amenazas de imponer aranceles a los productos mexicanos.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti