Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El primer cara a cara del presidente y sus ministros

Los consejos de Gabinete se harán los martes o miércoles de cada semana. Con este paso, Cortizo seguirá la tradición de los tres últimos presidentes de la República. El primero será mañana.

El primer cara a cara del presidente y sus ministros

El primer encuentro oficial del presidente Laurentino Nito Cortizo con sus ministros fue ayer, pasadas las 6:00 p.m., en el salón Amarillo de la Presidencia de la República.

El acto ocurrió cinco horas después de haber jurado como mandatario de los panameños. Cortizo llegó al Palacio de las Garzas en un carro manejado por su vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Gaby Carrizo.

En el acto protocolar, firmó el decreto que oficializó el nombramiento de los ministros y viceministros que trabajarán a su lado.

Así fue

Apenas se bajó del vehículo que lo transportó a palacio, ocho agentes del Servicio de Protección Institucional le hicieron el saludo protocolar. El mandatario subió los cuatro escalones de la entrada del edificio y con su mano derecha alzó una pequeña bandera de Panamá. Saludó a los periodistas y posó para las cámaras.

El presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo llegan al Palacio de las Garzas. Video: Isaac Ortega. pic.twitter.com/Mh8QwcZHhW

 

Para entonces, los 15 ministros y 3 consejeros se habían instalado en el salón previsto para el acontecimiento. Cortizo se sentó en la silla presidencial. A su lado, Gaby Carrizo. Uno a uno, ministros y viceministros se acercaron al mandatario para firmar el decreto. El primero en rubricarlo fue Carrizo.

En ocasiones, ministros y viceministros pasaban juntos a firmar el documento. En otras, lo hacían solos. El nuevo presidente daba abrazos, besos y reía constamente. Los aplausos fueron más contundentes cuando se escuchó el nombre de Aristides Royo, jefe de la cartera de Asuntos del Canal, y quien fue el último en integrarse al equipo, ya que fue designado en el puesto que declinó Samuel Lewis.

El resto del equipo lo conforman Rafael Sabonge, (Obras Públicas); Maruja Gorday (Educación); Héctor Alexander (Economía y Finanzas); Alejandro Ferrer (Relaciones Exteriores); Doris Zapata (Trabajo); Rosario Turner (Salud) y Augusto Valderrama (Desarrollo Agropecuario).

Ministros y viceministros del nuevo Gobierno, encabezado por el presidente Laurentino Cortizo, toman posesión en la presidencia de la República.Fotos: Ana Rentería pic.twitter.com/5xcNL7rAX9

Se suman a la lista: Ramón Martínez (Comercio e Industrias); Markova Concepción (Desarrollo Social); Rolando Mirones (Seguridad); Carlos Romero (Gobierno); Inés Samudio (Vivienda); Milciades Concepción (Ambiente). Cortizo también oficializó a Eyra Ruiz, José Alejandro Rojas y Carlos Salcedo como ministros consejeros de Salud, Inversión Privada y Asuntos Agropecuarios, respectivamente.

El jefe del Ejecutivo ponderó el perfil de su equipo de trabajo. Se trata, dijo, de un grupo de profesionales “altamente calificado”. Y lo describió como “una combinación interesante”, de experiencia y juventud. “Tenemos 125 compromisos y un reto muy grande”, aseguró, para recordar las bases que sustentan su programa de gobierno. Exhortó a su Gabinete a que trabaje en equipo y que se acompañe “hombro a hombro”.

El mandatario adelantó que los consejos de Gabinete podrían hacerse los días martes o miércoles. Si es así, el nuevo gobierno aplicaría la fórmula de las tres últimas administraciones.

El edificio principal de la Presidencia será la sede de las reuniones, y contó además que hará desayunos semanales con sus ministros.

En Divisa

El primer Consejo de Gabinete se celebrará mañana miércoles 3 de julio, en las instalaciones del Instituto Nacional de Agricultura (INA), ubicado en Divisa, provincia de Herrera.

La sede de esa primera reunión no es casual. Es consecuente con la promesa de Cortizo de revitalizar el sector agropecuario. Desde el INA, el mandatario, quien fungió como ministro de Desarrollo Agropecuario en el gobierno de Martín Torrijos, (2004-2009) hará importantes anuncios con los que se pretende reactivar el aporte del sector primario al producto interno bruto del país, comentó una fuente.

El sector primario aporta el 2.3% al PIB, cerca de $1,468,000,000.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más