Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Proceso a José Luis Fábrega, en manos de la ministra de Gobierno

Proceso a José Luis Fábrega, en manos de la ministra de Gobierno

Janaina Tewaney, ministra de Gobierno, deberá determinar si la gobernadora de Panamá, Judy Meana, es competente para investigar al alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, quien el sábado 1 de agosto violó la cuarentena dispuesta por las autoridades de salud para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Así lo determinó el procurador de la Administración, Rigoberto González, quien respondió una consulta que le formuló la gobernadora con respecto al proceso disciplinario que le inició la Gobernación de Panamá a Fábrega, tras lo sucedido.

El procurador expuso que aunque como gobernadora Meana puede investigar a los alcaldes, al no estar “desvinculada de la administración municipal”, ya que se encuentra de licencia en el cargo de vicealcaldesa, deberá manifestar su impedimento ante la ministra de Gobierno, para que ella determine si puede o no procesar al alcalde.

Meana también consultó quién sería el funcionario competente para ocupar el cargo de alcalde encargado en el evento de aplicarle algún tipo de sanción a Fábrega, como la suspensión del puesto. El procurador de la Administración respondió que le compete al vicealcalde o vicealcaldesa asumir el puesto, tal como lo dispone el artículo 84 de la Ley 37 del 27 de junio de 2009.

Fábrega también enfrenta un proceso en el Ministerio Público por este asunto. La denuncia fue interpuesta por el abogado Rosendo Rivera, quien argumentó que el alcalde violó el artículo 308 del Código Penal.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más