El procurador de la Administración, Rigoberto González, aclaró que los señalamientos que hizo sobre “falta de recursos” para investigar los casos de la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, no se referían a falta de recursos económicos.
“Sobre los recursos, no me refiero a fondos públicos o dinero, sino a que el personal que tengo tiene que atender los otros casos propios de la Procuraduría de la Administración, que son los más, así como las causas penales que se presentan en contra de la Procuradora General”, especificó González.
“En otras palabras, la Procuraduría de la Administración no es una típica fiscalía de investigación de causas penales. A eso me refería. Ello no significa que el personal que lleva esas causas no conozca del tema pues son funcionarios que laboraron en fiscalías Anticorrupción y la de Drogas”, puntualizó.
El Procurador sigue dos procesos a Porcell, uno de ellos por los denominados “Vareleaks”, filtraciones de comunicaciones del expresidente Juan Carlos Varela en las que destacan conversaciones con ella y por las cuales renunció al cargo el pasado 12 de noviembre; y el otro por el caso Odebrecht.
Reacciones
El abogado Abdiel González Tejeira, quien denunció a Porcell el pasado 14 de noviembre, opinó que frente los señalamientos del procurador de la Administración da la impresión de que se pretende dilatar técnicamente las investigaciones.
González Tejeira presentó la denuncia contra Porcell por la presunta comisión de delitos contra la administración pública, contra la seguridad colectiva y contra la administración de justicia, todo ello relacionado con el escándalo de los “Varelaleaks”.
Chats filtrados en el sitio varelaleaks.com contienen conversaciones entre el expresidente de la República Juan Carlos Varela y su hermano, el exdiputado José Luis Popi Varela, en los que ambos se refieren al acuerdo de colaboración suscrito con la constructora brasileña Odebrecht y el papel que jugaron Popi Varela y André Rabello, antiguo intendente de la constructora en Panamá, para finiquitar el pacto.
En tanto, la segunda investigación a Porcell guarda relación con un proceso reabierto por González, que se inició por una denuncia de Donaldo Sousa Guevara, Rolando Villalaz, Miguel Antonio Bernal y otros, quienes solicitaron que se investigara a la Procuradora por la supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de servidores públicos, por el caso Odebrecht.