Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Proponen ley para evaluar la capacidad de los presidentes

Si bien Nancy Pelosi asegura que la iniciativa no va dirigida a Donald Trump, de 74 años y aquejado de Covid-19, crece la preocupación por la salud del mandatario que busca la reelección.

Proponen ley para evaluar la capacidad de los presidentes
La demócrata Nancy Pelosi citó la XXV Enmienda relativa a la sucesión del presidente. AFP

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, propuso ayer crear un panel para evaluar la capacidad de los presidentes para gobernar, resaltando las preocupaciones sobre la salud de Donald Trump, a 25 días de los comicios en que busca la reelección.

+info

Trump trata de recortar la ventaja de Biden en las encuestas

La demócrata Pelosi, principal rival del mandatario republicano en el Congreso, insistió en que la iniciativa “no se trata del presidente Trump”, quien se recupera de Covid-19 y “se enfrentará al juicio de los votantes”, dijo. “Pero muestra la necesidad de crear un proceso para los futuros presidentes.”

La legislación que presentó Pelosi crearía una comisión sobre la capacidad presidencial para cumplir con los poderes y deberes del cargo, explicó en rueda de prensa.

El proyecto de ley establecería un panel bipartidista de 16 miembros integrado por expertos médicos y exfuncionarios del poder ejecutivo.

La propuesta es poco probable que se convierta en ley dado que los republicanos controlan el Senado.

El panel cumpliría con un proceso establecido bajo la 25ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que fue ratificada en 1967, después del asesinato de John F. Kennedy.

Pelosi dijo que la medida preservaría “la estabilidad si un presidente sufre un problema físico o mental paralizante”, y proporcionaría orientación para la transferencia de poder al vicepresidente si fuera necesario.

Aunque dijo que el proyecto de ley está destinado a futuros presidentes, Pelosi abordó directamente la salud de Trump y cómo ha planteado preocupaciones.

“Claramente está bajo medicación. Cualquiera de nosotros que esté bajo medicación de esa gravedad está en un estado alterado”, dijo a los periodistas.

“Se ha jactado de la medicación que ha tomado y hay artículos de profesionales médicos que dicen que esto podría (...) tener un impacto en su juicio”, añadió.

Trump, rezagado en las encuestas para las elecciones del 3 de noviembre, respondió con enojo en Twitter, virando el tema contra su rival demócrata Joe Biden, de 77 años, y su compañera de fórmula, Kamala Harris.

“La loca Nancy Pelosi está considerando la 25ª Enmienda para reemplazar a Joe Biden con Kamala Harris”, dijo Trump. “¡Los demócratas quieren que eso suceda rápido porque Joe el Dormido está fuera de juego!”.

El legislador demócrata Jamie Raskin, un constitucionalista que presentó el proyecto de ley con Pelosi, dijo que la crisis de la Covid-19, que ha matado a 212 mil estadounidenses y devastado al personal de la Casa Blanca, muestra la “sabiduría” de la 25ª Enmienda.

“¿Qué sucede si un presidente -cualquier presidente- termina en coma o con un ventilador, y no ha hecho provisiones para la transferencia temporal de poder bajo la Sección 3? ¿Quién tiene los poderes de la presidencia en ese momento?”, se preguntó.

Varios presidentes estadounidenses han transferido temporalmente el poder a sus vicepresidentes bajo las disposiciones de la Sección 3, incluidos Ronald Reagan y George W. Bush, cuando recibieron anestesia por temas médicos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más