Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Prorrogan vigencia de la Comisión 20 de Diciembre

Esta sería la cuarta vez que a la Comisión, creada en 2016 con el objetivo de esclarecer la verdad sobre la invasión, se le otorga una prórroga para hacer su trabajo.

Prorrogan vigencia de la Comisión 20 de Diciembre

Hasta el 20 de enero de 2023 tendrá la Comisión 20 de Diciembre para concluir las exhumaciones y preparar su informe final sobre las muertes de la invasión de Estados Unidos a Panamá, en 1989.

El Ejecutivo publicó el pasado viernes en Gaceta Oficial el decreto que concede la cuarta prórroga a la Comisión, creada en 2016 para determinar el número y la identidad de las personas que murieron durante la invasión armada que derrocó al dictador Manuel Antonio Noriega. Preliminarmente, el número de víctimas de la invasión se calcula en 331.

El secretario de la Comisión, José Sosa, dijo que por falta de fondos tenían casi seis meses sin operar. Ahora requieren que el Consejo Económico Nacional y la Contraloría les aprueben los $465 mil del presupuesto asignado, para concluir el proceso.

Señaló que las exhumaciones de Monte Esperanza, en Colón, habían sido suspendidas por falta de recursos.

Comisión 20 de Diciembre de 1989 recibe 18 meses de extensión y más fondos

La Comisión del 20 de Diciembre tendrá 18 meses más para llevar a cabo todas las diligencias y actos correspondientes a la identificación de 16 personas desaparecidas durante la invasión de Estados Unidos a Panamá, en 1989.

Así lo determinó el Decreto Ejecutivo 107 del pasado 10 de junio, publicado este viernes en Gaceta Oficial.

Esta sería la cuarta vez que a la Comisión, creada en 2016 con el objetivo de esclarecer la verdad sobre la invasión, se le otorga una prórroga para hacer su trabajo.

Según el decreto, que lleva la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y de la ministra de Relaciones Exteriores encargada, Dayra Carrizo, pese a las limitaciones presupuestarias debido al estado de emergencia nacional por la crisis sanitaria, “se ha dispuesto la continuidad de las actividades”, en particular “aquellas vinculadas con los procesos de exhumación en curso”.

El secretario de la Comisión, José Luis Sosa, indicó a este diario que se estarán destinando fondos para hacer los trabajos de exhumación que hacen falta.

Ante la actual falta de recursos, Sosa indicó que solo han podido hacer actividades que no acarrean costos. De hecho, por este motivo no se hicieron las exhumaciones previstas para diciembre de 2020 en Monte Esperanza, en Colón.

Explicó que la Comisión garantiza en estas diligencias la participación de arqueólogos y antropólogos que se rigen con los protocolos internacionales sobre los procesos de exhumaciones.

Sosa detalló que la institución ya tiene el presupuesto asignado, pero requiere el visto bueno del Consejo Económico Nacional, así como el refrendo de la Contraloría.

Desde si creación, en 2016, la Comisión ha recibido $916 mil 661, pero en los últimos seis meses opera sin recursos.

Con la nueva extensión, recibirá $465 mil para finalizar los trabajos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump imponen 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más