Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La provincia de Darién y los títulos de la perdición

La provincia de Darién y los títulos de la perdición

El pasado jueves, la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) hizo pública la terrible situación de los títulos de propiedad en las áreas protegidas de Darién.

+info

Anati suspende 200 trámites de titulación en DariénTala en Darién: comisión cita a jefe de la AnatiMinistro de Ambiente responde cuestionario relacionado con la deforestación en DariénMinistro de Ambiente reitera política de frenar la tala indiscriminada

Según las leyes panameñas, una vez se establece un área protegida, ya no se puede titular dentro de esta, reconociéndose únicamente a quienes ya tenían título con anterioridad a la creación del área protegida. Más allá de esta limitación, hay zonas del territorio panameño que por mandato de la Constitución Política no pueden ser tituladas en favor de particulares, aunque no fueran áreas protegidas. En Darién se violaron estas dos reglas.

La Anati suspendió el trámite de 200 solicitudes de titulación de terrenos que estaban dentro de áreas protegidas. Otros 201 títulos fueron emitidos dentro del área de vida silvestre de la laguna de Matusaragatí, antes de que este ecosistema fuera declarado área protegida. Esto, a pesar de que Matusaragatí no podía ser objeto de apropiación, porque la Constitución lo prohíbe.

La acción de la Anati de suspender 200 solicitudes de titulación en Darién es un buen primer paso para proteger los bosques de esta provincia.



Existe un desafío muy importante en la gestión de las áreas protegidas. El Ministerio de Ambiente no cuenta con los fondos para indemnizar a los legítimos propietarios de tierras dentro de estas áreas. En muchos casos, las limitaciones a los usos de suelos que establecen los planes de manejo de las áreas protegidas causan costos excesivos a los propietarios legítimos. Otro elemento de complejidad es que en muchas áreas protegidas del país, no hay linderos claramente delimitados, y es común que los finqueros, o los colonos, se apropien de tierras. Esto pasa, por ejemplo, en el Parque Internacional La Amistad, en Chiriquí.

Volviendo a Darién, existe un gran conflicto entre la gestión ambiental y económica que el Estado panameño afirma oficialmente que realiza en Darién, que contrasta con la realidad efectiva de lo que pasa en esa provincia. Según el propio ministro de Ambiente, el ingeniero Milciades Concepción, la gran mayoría de la madera que se extrae en Darién es ilegal.

Una vez el bosque darienita ha sido deforestado, entra el ganado. Los ganaderos, entonces, buscan los títulos de propiedad. El Banco Nacional y el Banco de Desarrollo Agropecuario financian a los ganaderos, a los arroceros y a los productores de palma aceitera para que desarrollen sus actividades productivas. Los créditos bancarios , aunque tardan en ser desembolsados, son sumamente atractivos. Otro incentivo perverso es que si se cuenta con la suerte y los contactos, se puede comprar hasta 100 hectáreas de tierra estatal a 6 dólares la hectárea.

La acción de Anati fue un primer paso muy importante, pero si no se atienden todos los otros factores, con títulos de propiedad o sin ellos, se acabarán los bosques de Darién.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más