La Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional retomó el martes la discusión y aprobó en primer debate el proyecto de ley 18, que crea un registro de niños concebidos no nacidos.
La diputada proponente, Corina Cano, del Molirena, dijo que en el proyecto se establece que el registro de niños concebidos no nacidos se realizará a solicitud de la madre o de quien ella autorice en el Registro Civil.
En caso de que la madre no pueda expresar su voluntad, se reconoce el derecho al padre biológico o cónyuge conviviente, o cualquiera de los consiguientes nacidos en línea recta de primer grado de consanguinidad, dijo.
La propuesta –que pasa a segundo debate en el pleno legislativo– modificaría el artículo 60, capítulo V de la Ley 31 de 2006, modificada y adicionada por la Ley 17 de 2007, del Registro Civil, y crearía el registro de concebidos no nacidos.
Gremios como la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología han planteado su rechazo a este proyecto, que califican como innecesario, porque hace más difícil el duelo materno.