Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pruebas de antígenos, un complemento para detectar nuevos casos

Pruebas de antígenos, un complemento para detectar nuevos casos

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) adquirió 15 mil pruebas rápidas para la detección de proteínas del coronavirus, también llamadas de antígenos, que vienen a ser un complemento para la detección de nuevos casos.

En el país se vienen aplicando las pruebas con reacción en cadena de la polimerasa, conocidas como (PCR).

El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, explicó que estas nuevas pruebas rápidas se aplican en los corregimientos donde se detecta la mayor cantidad de casos, como 24 de Diciembre, Tocumen, El Chorrillo, Calidonia y Pedregal. Igualmente, suministraron pruebas en los centros de salud.

Pruebas de antígenos, opción en la búsqueda de positivos

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) entregaron a los jefes de las cuatro regiones con mayor cantidad de casos de la Covid-19 unas mil 400 pruebas de antígenos para detectar a personas contagiadas con el coronavirus SARS- CoV-2.

Estas pruebas permiten detectar el virus en unos 30 minutos, casi 3 horas y media menos que con las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

La aplicación de estas pruebas rápidas, junto con otras estrategias puestas en marcha por los directores regionales de salud de las provincias de Panamá y Panamá Oeste, deben servir para detectar un mayor número de contagiados y hacer la trazabilidad de sus contactos.

El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, explicó que estas pruebas se están aplicando –puerta a puerta– en los corregimientos donde hay más casos, como 24 de Diciembre, Tocumen, El Chorrillo, Calidonia y Pedregal. Asimismo, en los centros de salud.

En el caso de la Región Metropolitana, desde el pasado lunes, cuando comenzó la búsqueda de casos puerta a puerta, se aplicaron 160 pruebas: 90 en el corregimiento de El Chorrillo y 70 en Calidonia.

Por su lado, la directora regional de Salud en el distrito de San Miguelito, Yaritzel Ríos, informó que están aplicando las pruebas –con puntos fijos– en la escuelas 9 de Enero y Louis Martinz, así como en el complejo deportivo Torrijos- Carter.

Ríos expresó que buscan masificar las pruebas para detectar casos positivos más rápidamente y reducir la posibilidad de contagios entre otros miembros de la comunidad.

A su vez, la directora regional de Salud en Panamá Norte, Sara Castañeda de Castillo, subrayó que entregaron las pruebas de antígenos a los centros de salud de Alcalde Díaz y Chilibre desde el pasado 16 de junio.

En Alcalde Díaz ya se realizaron 20 pruebas, de las cuales 8 salieron positivas y 12 están en verificación; mientras que en Chilibre, de 4 que se aplicaron, detectaron 2 casos nuevos.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más