Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Se queda Peñaloza en la Fiscalía Electoral?

Hay silencio en la Presidencia de la República en torno al reemplazo del fiscal electoral.

¿Se queda Peñaloza en la Fiscalía Electoral?

Al fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, se le vence su período el próximo 31 de diciembre y, al parecer, su salida no es un tema que le preocupa a la Presidencia de la República, organismo que debe nominar su reemplazo.

El tema no fue considerado en el Consejo de Gabinete del pasado martes 23 de octubre, y en el Palacio de las Garzas reina el silencio sobre el particular.

Este medio consultó ayer a Jorge González, secretario de Metas y vocero del Ejecutivo, si este evalúa el nombramiento, y respondió: “No tengo comentarios sobre este tema por ahora”.

También se le preguntó qué otros temas, aparte de la designación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), trataron los ministros en la sesión del martes, e informó que escucharon una presentación sobre los avances del proyecto de sanidad básica.

Salvador Sánchez, ministro encargado de la Presidencia, tampoco contestó cuando se le preguntó por ese nombramiento.

La persona que asumiría las riendas de la institución encargada de atender las faltas electorales que ocurran en las elecciones de 2019, además, debe ser ratificada por la Asamblea Nacional, que concluye sesiones el próximo 31 de octubre. Es decir, que si el Ejecutivo no toma una decisión antes de esa fecha, deberá convocar a sesiones extraordinarias.

Peñaloza fue nombrado a través del Decreto Ejecutivo 466 del 11 de mayo de 2010, para ocupar el resto del período que le quedaba a Boris Barrios, que renunció el 4 de febrero de 2010.

No hay ambiente

Entretanto, en el terreno de la Asamblea Nacional aseguraron “que no hay ambiente para cambiar al fiscal electoral”.

Al menos así lo manifestó ayer el presidente de la Comisión de Credenciales, el diputado de Cambio Democrático (CD) Sergio Chello Gálvez. “Hemos conversado con algunos diputados, tanto de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) como con los otros partidos chicos de la Asamblea, y concuerdan en que no hay el ambiente para nombrar al fiscal electoral. Quizá más adelante, pero ahora mismo, no”, dijo.

La Comisión de Credenciales, que controlan CD y el PRD, debe avalar en primera instancia al fiscal que designe el presidente Juan Carlos Varela.

Peñaloza fue duramente cuestionado por su papel en las elecciones generales de mayo de 2014. Personajes de la sociedad civil lo acusaron de favorecer a los candidatos de CD, partido al que perteneció antes de llegar a ese puesto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más