Kamala Devi Harris, de 56 años, hija de un padre jamaicano y de una madre india, se convertirá, a partir del 20 de enero de 2021 en la primera mujer vicepresidenta afroestadounidense de un país marcado por las protestas contra la discriminación racial y el discurso racista y xenofóbico.
Está llamada a suceder al presidente en caso de enfermedad, deceso, renuncia o destitución.
¿Quién esta mujer que ha hecho historia en la nación más poderosa del mundo?
Es hija de la especialista en cáncer de mama Shyamala Gopalan, originaria de la ciudad de Chennai (sur de India), a quien este sábado rindió homenaje. “Ella no podía haber imaginado este momento, pero creía profundamente en un Estados Unidos donde un momento como este fuera posible', dijo. Lo hizo durante un discurso con el presidente electo Joe Biden el sábado, acto en el que lució un conjunto blanco que simbolizaba el movimiento sufragista.
Nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California. Se graduó de la Universidad Howard y del Hastings College of the Law de la Universidad de California.
Algunos temas que impulsa en el Senado
Como senadora Kamala Harris ha presentado y copatrocinado leyes para aumentar los salarios de los trabajadores, reformar el sistema de justicia penal, hacer de la asistencia médica un derecho para todos, abordar la epidemia del abuso de sustancias, apoyar a veteranos y familias militares y ampliar el acceso al cuidado infantil para padres que trabajan.
Es bautista, miembro de la Tercera Iglesia Bautista en San Francisco.
En 2010 Harris fue elegida fiscal general de California, cargo en el que se reeligió en 2014. Pero antes de eso, en 2003, había sido fiscal del distrito de San Francisco.
Como la encargada de hacer cumplir la ley en California, se le empezó a considerar como una estrella ascendente dentro del Partido Demócrata.
En 2005 decidió lanzarse al cargo de senadora para lo cual tuvo que derrotar primero a su copartidario, el exalcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa. Así, en la elección de 2016 vence a Loretta Sánchez y llega al Senado, donde jugó un papel importante especialmente en los interrogatorios a los nominados por Donald Trump para cargos en la administración de justicia.
Tras lanzar su candidatura a la presidencia se enfrentó en duros debates a su copartidario y hoy presidente electo, Joe Biden. Pero en diciembre de 2019 abandonó su carrera a la Casa Blanca. No obstante, en marzo de este año ofreció su apoyo a Biden, quien el 11 de agosto de 2020 la escogió como su compañera de fórmula.
La hermana de Kamala es Maya Harris, quien trabaja como analista política de MSNBC.
El logro de Harris de haber llegado a la vicepresidencia convertirá a su esposo, Doug Emhoff, en el primer “segundo caballero” de la historia del país.
Harris y Emhoff, que se casaron en 2014 -ella por primera vez y él, por segunda-, serán también la primera pareja mixta en ocupar sus funciones. Él es blanco y ella es hija de un padre jamaicano y una madre que inmigró de la India. Ambos tienen 56 años..
Emhoff es un veterano abogado especializado en leyes relacionadas con los medios, los deportes y el espectáculo.
En agosto se retiró de la multinacional DLA Piper, que ejerce actividades de cabildeo en Washington, lo que podía generar conflictos de interés con el trabajo de Harris.
El esposo de Harris, además, será el primer judío en formar parte de la primera y segunda familia de Estados Unidos.