Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘El que razona antes de actuar es efectivo’

El equipo de estudiantes del Centro Educativo Zapallal, que representará a Darién en la próxima Copa Nacional de Debate, asegura que esta disciplina les ha cambiado la forma de pensar y, por ende, de vivir.

‘El que razona antes de actuar es efectivo’

Un poco antes de llegar a Metetí, en Darién, aparece un pequeño pueblo cuya calle principal termina en un colegio: el Centro Educativo Zapallal, cuyos estudiantes representarán a su provincia en la Copa Nacional de Debate.

+info

‘Es la oportunidad de entrar al conocimiento’‘Es enriquecedor en lo humano e intelectual’‘Crecemos como ciudadanos’

El capitán del equipo, Nuredín Ibarra, asegura que el debate le ha cambiado la vida. “Yo antes actuaba sin pensar y el debate ayuda a razonar antes de actuar, y el que razona antes de actuar es efectivo”, dice. La disciplina se ha convertido, explica, en parte de él, razón por la que advierte que un día sin debatir es como “un día sin comer”.

Sus compañeros de equipo piensan de forma similar a él. Betzaida Ríos, por ejemplo, plantea que el debate le ha enseñado a defender su posición a través de argumentos y, más importante aún, a siempre dar lo mejor de sí.

 

Para ello, indica Katherine Araúz, entrenan varias veces a la semana con discusiones de temas polémicos.

Celia Rodríguez Maturana afirma que el tema que más se debiera discutir en el país es cómo hacer de Panamá un lugar más equitativo. “Los muchachos han aprendido a pensar, escuchar, analizar y debatir”, señala el profesor Jesús Guerra, quien coordina al equipo.

Para conocer más sobre el equipo de Darién, mira sus entrevistas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más