Tras la paralización generalizada de la economía por la pandemia de la Covid-19, la suspensión de más de 270 mil contratos laborales, la reducción de ingresos entre los hogares panameños y una moratoria en los pagos bancarios hasta diciembre, surge la incertidumbre de cómo volver a la normalidad, a partir de enero de 2021.
Los expertos aconsejan adoptar medidas que ayuden a mitigar los efectos de la ralentización económica, generando cambios para tener finanzas sanas y aprovechar el momento de crisis para producir.
Martha Luna, abogada y consultora financiera que participó ayer como panelista en el Café con La Prensa, recomienda que los consumidores se ajusten a la regla clara en finanzas, la cual señala que un 50% del salario debe destinarse a gastos regulares; 30% adicional para inversión y 20% al ahorro.