Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Recompensa para quien denuncie la corrupción

La propuesta plantea proteger al denunciante y entregarle el 25% de lo recuperado por el Estado.

Recompensa para quien denuncie la corrupción

Regresa a la Asamblea Nacional el debate para adoptar medidas de “protección” y que regulen la “recompensa” a los ciudadanos que denuncien delitos contra la administración pública.

La propuesta, presentada por el diputado independiente Gabriel Silva, establece que las autoridades deben mantener la reserva de la identidad del denunciante o testigo, conceder fuero laboral y ofrecer seguridad especial.

A su vez, plantea que se entregue un reconocimiento al denunciante o testigo de hasta el 25% del total recuperado por el Estado, cuando los activos hayan entrado al patrimonio estatal, siempre y cuando la información haya sido “valiosa, útil, real y de buena fe”.

Esta iniciativa, según Silva, busca facilitar e incentivar la colaboración de los ciudadanos con las autoridades en la lucha frente a los delitos contra la administración pública. Planteó que en la propuesta se recoge el compromiso contra la corrupción de Transparencia Internacional que firmaron los candidatos a la elección presidencial de mayo de 2019, incluyendo al hoy presidente Laurentino Cortizo.

Silva dice que el Ejecutivo no ha enviado a la Asamblea ningún proyecto anticorrupción, lo que interpreta como “falta de interés”.

En el documento se deja claro que no podrá acogerse a las medidas de protección quien haya sido acusado o juzgado como coautor de los hechos denunciados. Tampoco aquel que proporcione información obtenida lesionando derechos.

En el quinquenio pasado, el Legislativo aprobó en tercer debate una propuesta similar, sin embargo, fue objetada por “inconveniente” por el entonces presidente Juan Carlos Varela, ya que consideraba que, por ética, todo ciudadano debe informar a las autoridades cuando se da un caso de corrupción o cualquier otra modalidad de delito, sin recibir nada a cambio.

Este argumento, a juicio de Silva, se cae de su peso, debido a que en Panamá, en casos de evasión fiscal, se ofrece un 25% de recompensa.

La propuesta del exdiputado José Antonio Domínguez establecía que las personas que denunciaran la presunta comisión de delitos contra la administración pública tendrían derecho a que se le reconociera entre 10% a 30% del total recuperado por el Estado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más