Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Si se reelige, será la cuarta vez que Robinson presida la Comisión de Presupuesto

Si se reelige, será la cuarta vez que Robinson presida la Comisión de Presupuesto

A pesar de los múltiples escándalos que lo rodean, el diputado Benicio Robinson no se rinde, ni el Partido Revolucionario Democrático (PRD) lo abandona.

+info

El reparto de las comisiones ocupa el tiempo de los diputados

De ser reelecto en la apetecida Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, sería la cuarta vez que preside esa instancia legislativa, en la que se aprueba el presupuesto general del Estado, así como millonarios traslados de partidas y créditos extraordinarios a instituciones del gobierno.

Robinson, quien una vez se definió como diputado, transportista y “empresario exitoso”, ya tiene los votos para volver a liderar la poderosa comisión, de acuerdo con diputados consultados.

La presidió de septiembre de 2008 a junio de 2009, cuando su copartidario Martín Torrijos gobernaba el país. La lideró entre julio de 2014 y julio de 2015, cuando panameñistas y el PRD armaron el “pacto de gobernabilidad”, y la volvió a presidir entre julio de 2018 y julio 2019, también en la era de Juan Carlos Varela.

Benicio Robinson y el poder de la Comisión de Presupuesto

La fila es larga. Todos quieren ser parte de ella. Solo en el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) hay 17 diputados que quieren ser miembros de la Comisión de Presupuesto.

Sin embargo, son pocos los que han alzado su voz para expresar que quieren presidirla.

Reglamento Interno de la Asamblea

Los miembros de las comisiones de trabajo del órgano Legislativo podrán ser elegidos mediante la presentación de nóminas de consenso, siempre que se garantice la representación proporcional de la minoría. Cuando no exista consenso, se escogerán a través de votación. Así lo dispone el Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional.



¿La razón? Ya hay un favorito: el presidente del PRD, Benicio Robinson, quien de ser reelecto en la presidencia de esa instancia, sería la cuarta vez que la capitaneará.

¿Por qué?

La Comisión de Presupuesto debe ser integrada por 15 diputados y, según el reglamento interno del órgano Legislativo, tiene cinco funciones claras, entre ellas, la de aprobar el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado, que el Ejecutivo envía a la Asamblea cada año, así como el de la Autoridad del Canal de Panamá. Además, es la encargada de avalar los traslados de partidas y créditos extraordinarios a distintas instituciones. Sin embargo, estar a cargo de esta instancia otorga otros privilegios que no aparecen en el reglamento, sino que se negocian al calor de los pactos políticos.

Por ejemplo, más dinero para contratos en el Legislativo, y contacto directo con altas autoridades del Ejecutivo y del Judicial. “Quien preside esta comisión, a veces goza de más poder que el presidente de la Asamblea, pues cualquier ministro o director de entidad que necesite un mayor presupuesto debe meterse en el bolsillo a su presidente”, asegura un conocedor de asuntos legislativos que pidió el anonimato.

El elegido

Por el momento, Robinson, quien el pasado 1 de julio aseguró en el pleno que había sido electo por séptima vez “duélale a quien le duela”, ya tiene los votos de sus copartidarios en la Asamblea para presidir la mencionada comisión. Y es que en eso de liderar la instancia donde se mueven los millones tiene experiencia.

Como parte del acuerdo de gobernabilidad entre el PRD y el Partido Panameñista, justo después de las elecciones de 2014, ambos colectivos se repartieron las comisiones más importantes. Robinson se quedó con la de Presupuesto. Era la segunda vez que estaba en ese cargo, pues ya la había presidido entre septiembre de 2008 y junio de 2009, cuando su copartidario Martín Torrijos gobernó el país. Las negociaciones lo regresaron a ese lugar en julio de 2018, cuando el PRD fraguó una alianza con Cambio Democrático.

Escándalos

El pasado, los escándalos y los cuestionamientos no han sido un obstáculo para que el bocatoreño llegue al puesto. Fue uno de los diputados que más dinero usó en donaciones y planillas durante el quinquenio 2014-2019. Usó $3.5 millones. Mientras que su hijo fue contratado bajo la planilla 080 con el cargo de “promotor deportivo”, con un salario de $800 mensuales.

Robinson es también el presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), organismo que recibió casi $7 millones del Instituto Panameño de Deportes entre 2014 y 2017. Nunca mostró los informes que sustentan quiénes recibieron los millones de dólares en implementos deportivos.

Una investigación de este medio dejó al descubierto que la Fedebeis recibió cientos de miles de dólares para implementos en zonas donde ni siquiera hay ligas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más