Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Renuncia fiscal brasileño de Lava Jato

Deltan Dallagnol informó que abandona su cargo como coordinador del caso por problemas de salud de su hija.

Renuncia fiscal brasileño de Lava Jato

El fiscal Deltan Dallagnol, coordinador de la operación Lava Jato, anunció ayer que deja su cargo por problemas de salud de su hija, en momentos en que la continuidad de la mayor investigación anticorrupción de la historia de Brasil está amenazada.

“Sí, es verdad que estoy de salida de la coordinación de Lava Jato. Es una decisión difícil, pero lo correcto es obrar por mi familia”, tuiteó el fiscal de 40 años, que lleva 6 al frente de la operación con sede en Curitiba (sur).

En un mensaje de video, Dallagnol explicó que su hija, de 1 año y 10 meses, presenta desde hace semanas “señales de regresión en su desarrollo” y que su tratamiento “va a exigir una dedicación nuestra muy intensa como padres, y eso no puede esperar”.

El anuncio se da cuando la operación, que desde 2014 llevó ante la justicia a decenas de empresarios y políticos implicados en una red de sobornos para obtener contratos en Petrobras, tiene su continuidad en el aire.

El fiscal general Augusto Aras tiene hasta el próximo 10 de septiembre para decidir si prorroga por un año más la labor de la “grupo de trabajo” de Curitiba, como piden los fiscales.

“Si apoyas a Lava Jato, sigue apoyándola. La operación va a seguir haciendo su trabajo, pero decisiones que están siendo tomadas y serán tomadas en Brasilia afectarán su trabajo”, advirtió el fiscal evangélico, una de las dos figuras más emblemáticas de la operación junto al exjuez Sergio Moro.

Dallagnol y Moro, que fue también ministro de Justicia del presidente Jair Bolsonaro, son considerados héroes por una parte de la sociedad por su labor, que llevó a la cárcel a decenas de empresarios y políticos, incluyendo el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Pero sus detractores afirman que la cruzada debilitó la garantía de presunción de inocencia, destruyó el sistema político, favoreció la victoria de Bolsonaro y arruinó a empresas que garantizaban miles de empleos.

Las críticas se acrecentaron cuando el portal The Intercept Brasil publicó en junio de 2019 mensajes pirateados que levantan la sospecha de que la Fuerza Tarea de Curitiba y Moro obraron coordinadamente para perjudicar a Lula e impedir que la izquierda volviese al poder en las elecciones que ganó Bolsonaro en 2018.

Dallagnol tiene pendientes dos procesos en el Consejo Nacional del Ministerio Público. Será reemplazado por el fiscal Alessandro Oliveira, colaborador desde hace años de Lava Jato.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más